Hacienda
Reus invertirá 1,46 MEUR para mejorar equipamientos
Son el remanente del presupuesto municipal del 2024

Recreación virtual de cómo se espera que quede el Centro Católico una vez completada su reforma.
El Ayuntamiento de Reus liquidó el presupuesto del 2024 con un remanente de tesorería de libre disposición de 1,46 millones de euros. En el pleno de hoy, se aprobará destinar el dinero a la amortización de la deuda, tal como se prevé por normativa, así como la modificación de créditos para destinar el mismo importe a políticas destinadas, mayoritariamente, a mejorar los equipamientos culturales, cívicos, educativos y deportivos y a impulsar la movilidad sostenible.
La partida más destacada irá dirigida al proyecto de rehabilitación del Centro Católico. Se destinarán 360.000 euros adicionales con el fin de dar continuidad a la iniciativa que pretende convertirlo en un espacio de artes escénicas y que no sólo se centre en la interpretación, sino también en la producción, el ensayo y la formación. También será casa de la asociación Bravium Teatre.
La segunda porción más grande del pastel irá dedicada a cubrir las necesidades detectadas de reposición y adecuación de las once instalaciones deportivas que gestiona Reus Esport i Lleure, con el objetivo de actualizarlas para que estén en el mejor estado posible.
150.000 euros se destinarán a mejoras y el mantenimiento de las escuelas municipales y 150.000 euros más serán para poner al día las instalaciones de los centros cívicos. Además, se ha reservado una partida para financiar el concurso de ideas para renovar el Gaudí Centre y otra para el proyecto de adecuación del edificio histórico del Vapor Vell, para convertirlo en la futura Escuela de los Oficios, que ya ha iniciado la primera fase de obras, consistente en la consolidación del inmueble para garantizar la estabilidad y evitar que avance su deterioro. También se actuará en los cargadores eléctricos y los caminos.
El Ayuntamiento cerró el presupuesto del 2024 con un superávit de 6.997.191,01 euros, de los que 5.541.225,47 euros están afectados por compromisos que tienen continuidad este año, con lo que el remanente se quedó en 1.455.965,54 euros. Con la liquidación de las cuentas, se certificó que el porcentaje de ejecución del gasto corriente es del 97%; el periodo medio de pago a los proveedores, de nueve días; la ratio de endeudamiento, del 59,64%; y la deuda, de 116 millones de euros.