Turismo
La oficina de turismo de Reus se digitaliza: habilitará un planificador de itinerarios y un ‘chatbot’ con IA
Reus Promoció presenta un nuevo servicio para mejorar la experiencia del visitante y la gestión interna

Se ha instalado una pantalla interactiva en el exterior del Gaudí Centre donde se podrá consultar información turística las 24 horas.
Con el objetivo de mejorar la experiencia del visitante, la Agència Reus Promoció ha impulsado la digitalización y modernización de las oficinas de turismo, en el marco de la estrategia de proyección exterior de la ciudad. El nuevo sistema de gestión integral presentará múltiples funcionalidades, como un planificador de viajes y un chatbot que será capaz de responder, con información actualizada y en diferentes idiomas, las preguntas que se le planteen, gracias a la inteligencia artificial.
«La oficina de turismo es la puerta de entrada y forma parte de la impresión que se llevarán a su casa; si es positiva, después habrá un boca a oreja que hará que quieran volver o hagan de embajadores nuestros», expresó la concejala del área de Proyección de Ciudad, Noemí Llauradó.
El planificador de viajes permitirá personalizar la estancia según los intereses y preferencias y confeccionar un itinerario a través de la selección de los espacios que desee visitar el turista, teniendo en cuenta aspectos que condicionan la propuesta, como los horarios de apertura de los equipamientos. El recorrido se facilitará con un QR o por correo electrónico.
Asimismo, se ha habilitado una pantalla interactiva en el exterior del Gaudí Centre que permite acceder a la información turística —como la agenda de actividades— en cualquier momento, incluso, cuando esté cerrado. Está adaptada a la altura de los usuarios de silla de ruedas. «Mejoramos la accesibilidad y nos hacemos mucho más cercanos», destacó Llauradó.
El sistema no sólo va destinado a facilitar la visita, sino también la gestión interna de la oficina turística. Recopilará datos estadísticos que servirán para analizar tendencias y comportamientos, diseñar «acciones más dirigidas» y «adaptarnos a los servicios que reclaman». También registrará la opinión de los turistas sobre su experiencia en la ciudad. Por ejemplo, en el Gaudí Centre se han instalado dos tótems en los que pueden compartir su satisfacción una vez completado el recorrido.
«Representa un antes y un después; estamos dando un salto no solo cuantitativo, sino cualitativo en nuestra oficina de turismo», subrayó la edil, comentando que la voluntad es ser «una ciudad pionera en todos los ámbitos» y que eso ayude «a captar visitantes e inversiones y a mantener las que hay». El sistema integral todavía no está desplegado por completo, pero se está trabajando para que lo esté lo antes posible.
Renovación de la web
En paralelo, se ha actualizado la página web reusturisme.cat, que ha dado un paso adelante en seguridad y usabilidad. Además, se han renovado los contenidos para presentar una imagen «mucho más actual, moderna y fresca». «Buscamos que la persona visitante pueda conocer de manera rápida y sencilla cuáles son los elementos más significativos para visitar en Reus, como pueden ser las experiencias o la agenda de actos», añadió Llauradó. El sector profesional del turismo también encontrará su espacio, con secciones destinadas a la Reus Film Office o al turismo de convenciones y congresos.