Diari Més

Semana Santa

La Sang quiere «un reconocimiento como corresponde» para el Sant Enterrament

Cree que se lo merece por la implicación y el patrimonio

Fotografía del clavario de la Puríssima Sang, Antoni Olmos.

Fotografía del clavario de la Puríssima Sang, Antoni Olmos.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Reial Congregació de la Puríssima Sang de Nostre Senyor Jesucrist de Reus continúa con el objetivo de conseguir el triplete. Si la Solemne Processó de lws Tres Gràciws y la Funció de la Coronació del Senyor ya disponen de reconocimientos públicos, la entidad aspira que la Solemne Processó del Sant Enterrament también sea distinguida por la Generalitat de Catalunya.

El clavario de la Puríssima Sang, Antoni Olmos, expresó ayer que se está trabajando desde hace tiempo «para que la Solemne Procesión del Sant Enterrament pueda tener un reconocimiento como corresponde, tanto por la gente que participa como por el rico patrimonio, que es, uno de los testimonios más grandes de nuestros predecesores». La real congregación ha reflejado su voluntad en diferentes reuniones con los dirigentes políticos y considera que el distintivo sería, además, «una mejora para nuestra ciudad».

En paralelo, Olmos remarcó que la Oració a l'Hort, que fecha de 1616 y que es obra de Benet Baró, es el paso más antiguo de la ciudad, uno de los más decanos de Cataluña y que se ha convertido en un símbolo de la integración, ya que, desde el año pasado, lo ha asumido la Asociación Supérate. «Queremos que los diferentes colectivos se puedan sentir implicados en nuestra Semana Santa», concluyó. Esta noche, a las 20 h., en el Palau Bofarull, tendrá lugar el Pregón de Semana Santa.

tracking