Diari Més

Cultura

Casi 3.000 personas visitan la exposición ‘Setmana Santa de Reus’

La muestra recuperaba la trayectoria de la agrupación de asociaciones reusense nacida el año 1950

Varias personas visitando la exposición.

Varias personas visitando la exposición.Cedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

La exposición Setmana Santa de Reus, 75 anys d'Agrupació, organizada en el marco del 75.º aniversario de la Agrupación de Asociaciones de Semana Santa de Reus, ha cerrado este fin de semana después de cuatro semanas de actividad en el Centro Comercial El Pallol. La muestra ha recibido casi 3.000 visitas, una cifra que certifica el interés ciudadano por esta tradición tan arraigada en la ciudad.

La muestra ha sido un recorrido histórico y emotivo por la Semana Santa de Reus y la trayectoria de la Agrupación desde su nacimiento el año 1950 hasta la actualidad. Se han podido ver elementos patrimoniales de gran valor como imágenes procesionales, toallas del Sant Crist de la Creu, de la Agonía y de la Sangre, vestido de la Virgen de la Soledad, vestuario de las cofradías, la túnica del Nazareno, las dalmáticas, guiones, documentos históricos, fotografías inéditas, carteles originales, farolas y otros objetos que han formado parte del rico imaginario de la Semana Santa reusense. La selección de piezas ha sido posible gracias a la colaboración de todas las cofradías y hermandades de la ciudad.

La exposición ha sido también un punto de encuentro para vecinos y visitantes, y ha contado con la presencia de varias autoridades civiles y religiosas. Entre los visitantes destacados hay Mon. Joan Planellas, Arzobispo de Tarragona; el Sr. Ramon Bassas, director general de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya, representantes de la Semana Santa de Tarragona, Valls, la Selva del Camp y Riudoms, así como numerosos reusenses y reusenses que han querido revivir la historia de su Semana Santa.

Los comisarios del 75.º aniversario de la Agrupación, Anton Lluís Rull, Xavier Sirolla y Josep Domène, valoran muy positivamente la iniciativa. En palabras de Anton Lluís Rull, «esta exposición ha sido un homenaje a la historia y a la devoción de la ciudad de Reus. Hemos querido poner en valor el legado que nos han dejado generaciones anteriores y que hoy continúa vivo». Xavier Sirolla remarca que «se ha trabajado con mucho de rigor para ofrecer un discurso expositivo atractivo y emotivo al mismo tiempo, con documentos, objetos e imágenes que por primera vez se mostraban al público».

Josep Domène, por su parte, destaca «el excelente acogida que ha tenido por parte del público, un estímulo muy grande para seguir trabajando para preservar y difundir este patrimonio tan querido». Con la clausura de la exposición, la Agrupación cierra uno de los actos de su 75.º aniversario, pero el programa conmemorativo seguirá durando los próximos meses con otras actividades que pondrán de relieve la vitalidad de la Semana Santa reusense y su papel dentro de la cultura popular catalana.

tracking