Movilidad
El Govern impulsa la construcción de un carril bici para conectar Reus, la Selva del Camp y Alcover
Discurrirá por los caminos laterales de la C-14, la C-14z y la C-240a y tendrá una longitud de 10,7 km

Fotografía de la carretera C-14, que permite moverse entre Reus y la Selva del Camp.
La Generalitat de Catalunya sigue trabajando para que no sólo la movilidad dentro de las ciudades sea más sostenible, sino que también lo sean los desplazamientos entre los núcleos poblados. El Departamento de Territorio y Transición Ecológica tiene la voluntad de construir un carril bici que conecte Reus, la Selva del Camp y Alcover a través de las carreteras C-14 y C-14z, así como un pequeño tramo de la C-240a. La vía ciclable tendrá una longitud de unos 10,7 kilómetros y costará unos 2 millones de euros. Los municipios que enlazará ya lo esperan con los brazos abiertos.
La empresa pública Infraestructures.cat ha adjudicado recientemente a la sociedad limitada Forest Gestión Integral de Ingeniería, por un importe de 97.187,20 euros (IVA incluido), el contrato para redactar el proyecto constructivo para el acondicionamiento de las vías de servicio de la C-14 y la C-14z, de forma que garanticen «el tráfico seguro de ciclistas en el eje Reus-Alcover».
Las obras arrancarán en el punto kilométrico (PK) 10+350 de la C-14, en el término municipal de Reus, y transcurrirán por los caminos laterales hasta conectar con la carretera C-14z, ya en la Selva del Camp. Quedará estudiar y determinar «el mejor recorrido entre estos dos puntos».
Asimismo, se estudiará una posible redistribución de la sección transversal de la carretera C-14z para encajar un espacio destinado a ciclistas desde el PK 15+600 hasta su intersección con la C-240a, en Alcover. El último tramo de la vía ciclista irá a través de la C-240a hasta la avenida de Reus, en el mencionado municipio del Alt Camp. El proyecto también contemplará la mejora de los cruces entre las carreteras C-14z y TV-7046 y entre la C-14z y la avenida de les Flors.
Los municipios de cada uno de los extremos de la vía esperan con deleite que el proyecto se convierta en una realidad. «Desde Alcover no estaríamos solo contentos, sino muy satisfechos con que se pudiera ejecutar una actuación de estas características», expresa su alcalde, Robert Figueras.
El alcalde destaca que permitiría «estar unidos más sosteniblemente» y que, además, los carriles bici «ayudan a poder realizar deporte de manera segura en este eje Reus-la Selva del Camp-Alcover», cosa que facilitaría «que mucha gente que va a trabajar a Reus quizás iría en bicicleta». «Si este proyecto ve la luz, estaremos muy contentos», añade.
Por su parte, el concejal de Vía Pública de Reus, Daniel Marcos, subraya que «la conexión de Reus con los municipios vecinos tiene que contribuir a impulsar un cambio en el modelo de movilidad, apostar por una movilidad sostenible y más saludable, e incrementar el uso de la bicicleta, convirtiéndola en una de las principales alternativas al uso del vehículo privado motorizado». «Para conseguir estos objetivos, hay que desplegar las infraestructuras que lo permitan», concluye el edil.
En esta línea, Figueras señala que sería «buenísimo» tener «esta suerte de estar unidos con esta segunda área metropolitana» y recuerda que Alcover será «una de las puertas de entrada del Parc Natural de las Muntanyes de Prades». «La unión de estos tres municipios es una ventaja para todo el mundo, tanto para quien venga a Alcover como quien vaya hacia Reus», concluye.