Diari Més

Salud

Un estudio confirma que las vacunas y el covid no aumentan la muerte repentina en el deporte

El autor principal del estudio es el doctor Youcef Azeli, que es médico del servicio de urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Reus y del SEM

Youcef Azeli, principal autor del estui, a la izquierda de la fotografía.

Youcef Azeli, principal autor del estui, a la izquierda de la fotografía.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El covid y las vacunas usadas para protegerse del virus no tienen relación directa con la muerte repentina en el deporte, según revela un estudio multidisciplinar realizado por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Cataluña (IMLCFC).

El informe, publicado en la revista científica Medicine & Science in Sports & Exercise de el American College of Sports Medicine (Universidad Norteamericana de Medicina Deportiva), ha estudiado 156 autopsias de casos de muerte repentina en el deporte en Cataluña.

Los casos estudiados se dividieron en dos grupos: antes de la pandemia (junio del 2019-març del 2020) y después del confinamiento (marzo del 2020-desembre del 2021).

Los resultados de esta comparativa entre antes y después de la pandemia (con personas ya vacunadas y/o que superaron la infección del coronavirus) demuestran que ni el covid ni las vacunas fueron un factor de riesgo para el aumento de la muerte repentina.

Los investigadores sí que han detectado que durante la pandemia hubo más casos de muerte repentina asociada al deporte en entornos urbanos que en rurales, pero eso lo atribuyen a los cambios de hábitos derivados del confinamiento, ya que muchas personas empezaron a hacer prácticas deportivas que no habían ejercido anteriormente.

La muerte repentina en el deporte, según la Fundación Española del Corazón, es la defunción inesperada por causas naturales de una persona, aparentemente sana, mientras practica alguna actividad física o hasta una hora después de finalizarla.

Su incidencia es baja, pues afecta anualmente a una persona por cada 100.000 habitantes.

El autor principal del estudio, el doctor Youcef Azeli, que es médico del servicio de urgencias del Hospital Universitario Sant Joan de Reus y del Sistema d'Emergències Mèdiques de Catalunya (SEM), asegura que el estudio desmiente «muchas noticias falsas» sobre este tema y «aporta evidencias a favor de la seguridad de las vacunas».

El informe se realizó con la colaboración de especialistas en emergencias del SEM, médicos forenses del IMLCFC, cardiólogos especializados en muerte repentina durante el deporte, médicos expertos en medicina deportiva y el Consell Català de l'Esport.

tracking