Diari Més

Sociedad

El Sindicat d'Habitatge de Reus recaudará fondos para pagar las multas a raíz de un desahucio

Ha creado el grupo Santa Anna Absolució para apoyar a los «represaliados» en la ejecución de un desahucio

Fotografía del acto de presentación del grupo de apoyo hacia los afectados.

Fotografía del acto de presentación del grupo de apoyo hacia los afectados.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Sindicat d'Habitatge de Reus (SHR) presentó el martes el grupo de apoyo Santa Anna Absolució, que pretende apoyar a las personas «represaliadas» y recaudar fondos para «hacer frente a los gastos» por las causas abiertas a raíz de la ejecución de un desahucio en la calle de Santa Anna el pasado diciembre, que acabó con el piso vacío, dos detenidos, una orden de expulsión y una veintena de identificados.

Una de las primeras acciones preparadas es la asistencia a las séptimas Jornadas de Reus Refugi sobre Migraciones y Derechos Humanos, donde participará en la mesa redonda Migración y acceso a la vivienda y en un acto político. Los acontecimientos centrales tendrán lugar el sábado 22 de marzo. El dinero recaudado de la comida solidaria irá a hacer frente a los costes. El sindicato calcula que, por ahora, las multas ascenderían hacia los 4.000 euros.

Para denunciar la «represión» sufrida aquel día, miembros del SHR «decoraron» con adhesivos decenas de Ganxetes con el mensaje «techo, papeles, solidaridad» y colgaron una pancarta en una de las entradas de la ciudad para pedir la absolución de las personas encausadas.

Una de estas, Sergi, militante de Organización Juvenil Socialista, denunció que las multas y detenciones «no son casos aislados, es el modus operandi del estado capitalista» y que «la represión es una herramienta política que busca debilitarnos, difundir el miedo, aislarnos, poner palos en la rueda a cualquier forma de política disidente».

En su caso, está acusado de desobediencia y resistencia a la autoridad y obstrucción a la justicia. Calcula que las sanciones podrían ascender a importes entre los 3.000 y los 4.000 euros. «Eso no nos tiene que hacer desfallecer, al contrario», espoleó. Los dos detenidos están citados para declarar en los Juzgados de Reus el miércoles 26 de marzo, a las 11 horas.

Por otra parte, Roger, miembro del SHR, señaló que el grupo ha solicitado reunirse con la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, para hablar de las sanciones. En el manifiesto leído, el sindicato critica que el hecho de que la vivienda «sea una mercancía» hace «que prevalezca la propiedad privada de un piso para lucrarse por encima de su función: construir un hogar» y ha convertido las casas en «activos financieros más que rentables».

tracking