Diari Més

Deporte

El Rock the Stage volverá al Pabellón Olímpic con más de 1.100 participantes

El campeonato de hip-hop y danzas urbanas tendrá lugar los días 26 y 27 de abril y contará con una vertiente solidaria

Momento de entrega de la recaudación de la última edición a las entidades beneficiarias.

Momento de entrega de la recaudación de la última edición a las entidades beneficiarias.Diario Más

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Pabellón Olímpic de Reus recibirá más de 1.100 participantes en la séptima edición del Rock the Stage, el campeonato de hip-hop y danzas urbanas organizado por el Consell Esportiu del Baix Camp y la Escola de Dansa i Arts Escèniques Artis. El certamen, que tendrá lugar los días 26 y 27 de abril, se ha tenido que ampliar un día más del habitual por el éxito de inscripciones.

La directora de Artis, Pilar Sanz, recordó que se trata de un torneo de coreografías que contará con un jurado profesional que evaluará de la forma «más objetiva posible». En esta ocasión, lo conformarán Marcio Ratinho, especializado en hip-hop; Izaskun Ortega, referente del locking; y Joan Broch, que fusiona varios estilos y ha bailado al lado de personalidades como Mahmood, Lola Índigo, Rosalía o Nathy Peluso. Todos ellos, además, impartirán talleres dirigidos a quién quiera mejorar su técnica.

El concejal de Salud y Deportes, Enrique Martín, valoró que acontecimientos como el Rock the Stage son «importantes» para «situar deportes como estos en la palestra y poner Reus en boca de todo el mundo». «Situamos Reus en el mapa deportivo y en el mundo del hip-hop y las danzas urbanas», señaló, remarcando que, aparte de la parte competitiva, se trata que «la gente que viene a disfrutar del espectáculo conozca la ciudad y haga un gasto», de forma que la repercusión acaba siendo «a todos los niveles». «Animamos a seguir trabajando por la danza porque es cultura, es deporte y hace ciudad», expresó Patrícia Tarradellas, presidenta del Círcol, el espacio donde se llevó a cabo la presentación.

El edil Enrique Martín añadió que el certamen tendrá una vertiente solidaria «necesaria» y que dará visibilidad a entidades «que lo necesitan»: el dinero de las entradas se destinará íntegramente a las asociaciones ACNefi, que busca mejorar la calidad de vida de los afectados por las neurofibromatosis; ENACH, centrada en enfermedades neurodegenerativas ultra-raras; y Antian, creada para dar apoyo a la investigación para la terapia génica de la mutación del gen ADSL. «El deporte no sólo trata de competir y de divertirnos, sino que puede ser una herramienta social transformadora», concluyó el concejal de Salud y Deportes de Reus. El año pasado se recaudaron 9.828 euros.

tracking