Diari Més

Sociedad

Sàmper: «Hay sectores emergentes y no tenemos que estar de espalda, pero los de siempre seguirán siendo»

El conseller de Empresa i Treball apunta que el sector químico es «relevante» y «seguirá creciendo»

El conseller, durante su intervención, acompañado de la presidenta del Círcol, Patrícia Tarradellas, y la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.

El conseller, durante su intervención, acompañado de la presidenta del Círcol, Patrícia Tarradellas, y la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El conseller de Empresa i Treball, Miquel Sàmper, volvió a pisar ayer Reus. «Desde julio, ha estado tres veces en la ciudad», revelaba la alcaldesa, Sandra Guaita. «No tiene gran mérito que sea la tercera vez con que os vengo a ver porque nuestro trabajo sólo se puede hacer si se conoce el territorio», respondió Sàmper.

En esta ocasión, había llegado para pronunciar la conferencia Por un horizonte de prosperidad compartida en el Círcol. Repasó los planes, objetivos, inquietudes y retos del Departamento que encabeza y, estando en la demarcación de Tarragona, no quería dejar de lado la industria química en su intervención. «Es un sector de nuestra economía que no es importante, sino que es imprescindible», afirmó.

El conseller analizó que hay sectores emergentes, como el tecnológico, con el desarrollo de la inteligencia artificial al frente, con el qué «no tenemos que estar de espalda», sin embargo «tenemos muy claro que nuestros sectores de siempre seguirán siendo nuestros sectores». «La química de aquí es relevante e importante y lo seguirá no siendo, sino que seguirá creciendo», continuó, subrayando que es sinónimo de «innovación, competitividad y que está al lado de la transición energética».

Sàmper hizo referencia al anuncio de la imposición de una política arancelaria del nuevo gobierno de los Estados Unidos, que ha hecho «que traqueteemos un poco». Comentó que «no me gustaría que acabáramos teniendo una guerra arancelaria» que «no sería buena ni para los Estados Unidos, que saldría perdiendo mucho».

Entendió la preocupación del empresariado y detalló que ACCIÓ ha creado una oficina de acompañamiento y asesoramiento para las compañías catalanas que, en la actualidad, exportan en el continente norteamericano. Asimismo, destacó que «somos resilientes, poderosos y tenemos bastante talento para hacer frente a cualquier irrupción». «Si tiene una señal de identidad Cataluña es que su empresariado es muy poderoso y muy potente», aseguró.

También recordó datos como el PIB de Cataluña creció un 3,6% en el 2024, más que la media estatal; que se superaron los mil millones de euros en inversión extranjera y que, por segundo ejercicio consecutivo, se registraron unas exportaciones superiores a los 100.000 millones de euros. «A menudo nos cuesta creérnoslo a nosotros mismos, pero eso es constatable y hace que tengamos que estar satisfechos del tejido productivo, industrial, comercial, de empleo», remarcó. «Queremos consolidar todos estos datos», añadió.

En este contexto, el conseller subrayó que «el Gobierno de la Generalitat está al lado del mundo empresarial», sean grandes empresarios o pequeños comerciantes, porque «consideramos que, para crear prosperidad, esta sólo la podéis generar vosotros». «Somos un gobierno que cree en la colaboración publicoprivada y una buena sinergia hará que las cosas funcionen mucho mejor», comentó. Además, expresó el deseo de que haya más medias y grandes empresas, así como start ups.

Prosperidad compartida era el concepto que se destacaba en el título de la conferencia y Sàmper declaró que se basa en dos ideas. Por una parte, «pretendemos que esta riqueza y prosperidad llegue al máximo número de personas, que no quede en manos de cuatro». De la otra, «que llegamos a todo el territorio».

«Tenemos la obligación de hacer llegar la riqueza en las Terres de l'Ebre, la Vall d'Aran y la Cataluña central porque no podemos tener, ni siquiera como posibilidad, que se nos produzca la vaciada de muchos pueblos», remarcó. Finalmente, el conseller de Empresa i Treball enfatizó que «queremos que Cataluña lidere en todos los niveles», también, a escala estatal.

tracking