Diari Més

Sociedad

El Ayuntamiento crea una línea estratégica para proyectar Reus como un lugar donde invertir y vivir

Actualmente se está trabajando en la elaboración de una nueva «marca de ciudad»

Fotografía del acto de presentación de la nueva ‘Estrategia de Proyección Exterior de Reus’.

Fotografía del acto de presentación de la nueva ‘Estrategia de Proyección Exterior de Reus’.Diari Més

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus define una nueva línea estratégica con el objetivo de posicionar Reus como un lugar atractivo para visitar e invertir. Con el nombre «La Estrategia de Proyección Exterior de Reus», la voluntad es convertirse en un polo de atracción turístico y económico en el ámbito internacional con la elaboración de una nueva «marca de ciudad».

«Nos queremos posicionar mucho más en todos estos sectores donde nosotros ya estamos liderando. Así, todas aquellas personas que quieran visitar, vivir o invertir en nuestra casa, que tengan una buena muestra», explica la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita.

Además, la administración local prevé que de esta estrategia no tan sólo participe el consistorio junto con empresas municipales como Reus Promoció, Mas Carandell i Redessa, sino también el sector privado a través de entidades como la Cambra de Comerç, el Tomb de Reus, Pimec, entre otros.

«Hasta ahora hemos llevado a cabo una serie de acciones encaminadas a proyectarnos hacia fuera, pero eran acciones segmentadas. Ahora lo que queremos es englobarlo bajo un paraguas», afirma la concejala de Proyección de Ciudad del Ayuntamiento de Reus, Noemí Llauradó, y añade que más que un nuevo proyecto es «una nueva política pública».

El diseño de la nueva marca, además del estudio de potenciales atractivos de la ciudad, está todavía en proceso a través de un contrato menor, pero desde el consistorio ya definen algunas de las políticas que se enmarcarán. Según calculan, el conjunto de las líneas de acción ascenderán a un presupuesto de 300.000 euros aproximadamente.

La concejala de Proyección de Ciudad asegura que eso permitirá que «cuando busquemos inversiones todos iremos con un relato conjunto». Entre las nuevas políticas previstas hay la de diseñar planes de prospección para inversores, la creación de la Ventanilla Única Empresarial para Inversores en Reus o la difusión de paquetes de ayudas e incentivos para empresas, entre otros.

Además, el equipo de gobierno ha enmarcado bajo este paraguas otras actuaciones ya iniciadas como son la tercera fase del Reus Espais Vius, la Oficina de Innovación o los catálogos de locales comerciales disponibles en la ciudad y de suelo disponible en los polígonos de actividad económica de la ciudad. «Hasta ahora cada uno ha hecho un trabajo en paralelo muy potente. Ahora queremos tejer una red entre las concejalías que posicione la ciudad en bloque», defensa Guaita.

Herramientas de presentación

Por otro lado, para cumplir con esta nueva línea estratégica marcada desde el Ayuntamiento para proyectar una imagen de ciudad mucho más potente el Ayuntamiento trabaja en la creación de materiales para facilitarlo. «Todas las ciudades que ya tienen estas políticas de proyección exterior tienen una serie de herramientas que son necesarias», comenta Llauradó.

Entre estos materiales, hay un dosier de ciudad, que tiene que servir como carta de presentación de Reus y sus actores públicos y privados para posibles inversores. Además, actualmente está también en edición un vídeo de ciudad con este mismo objetivo.

tracking