Cultura
La Cofradía la Verónica destacará la cultura local con actos durante la Cuaresma
Entre los actos hay un concierto solidario en beneficio de la Fundación Rosa Maria Vivar

Fotografía del acto de presentación de los actos de Semana Santa de la Cofradía la Verónica.
La Cofradía de la Verónica presentó ayer los actos para esta Cuaresma y Semana Santa de 2025 con el lema “Semana Santa es cultura”. La voluntad es destacar, más allá de los actos religiosos que implican las celebraciones de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, la cultura del territorio. “La Semana Santa es cultura, porque la cultura engloba muchas vertientes. Es cierto, está la cultura religiosa, pero también la gastronómica, la social, la musical, entre otros,” explica al presidente de la Cofradía, Aleix Álvarez.
A raíz de eso, la entidad ha programado una serie de actos culturales durante las semanas previas a la Semana Santa. El primero será una conferencia sobre La mujer judía en el tiempo de Jesús, a cargo de Maria Isabel Miró, doctora en Historia de la Educación por la Universidad de Barcelona. Esta se llevará a cabo en el Espacio Boule el 20 de marzo a las 19 horas. El siguiente será la presentación oficial del programa de actos 2025 de la entidad en la Cámara de Comercio de Reus el 24 de marzo a las 19 horas. A continuación, el Mercat Central de Reus vivirá una demostración culinaria de Cuaresma a cargo de Pesca salada Vidal y el Restaurante Pilpil el 27 de marzo a las 17.30 horas. El 5 de abril será el turno del Concierto solidario de clave de bóveda ministriles de la Verónica, en la que los beneficios irán destinados a la Fundación Rosa Maria Vivar, dedicada a la prevención del alzhéimer. El concierto empezará a las 19 horas en el Círcol y la entrada tendrá un precio simbólico de 5 euros. Y, para acabar, el 8 de abril estará la conferencia Les músicas de Semana Santa a cargo del músico Xavier Orriols, en el Palau Bofarull a las 19 horas.
Sabíeu que?
Por otro lado, la Cofradía reprenderá el Sabíeu que? Esta actuación, que se hizo durante el 70.º aniversario de la entidad a través de sus redes sociales, este año consistirá en colgar paneles informativos en los escaparates de diferentes comercios de la ciudad. Concretamente, estará en escaparates de negocios relacionados con el textil reusense, a raíz del vínculo tradicional de este sector con Santa Verònica. En estos paneles se difundirá información tanto de la Cofradía como de la Santa para todos aquellos interesados. Además, desde la cofradía destacan también el papel de la industria textil en el desarrollo de la ciudad y el territorio y, por este motivo, la idea es que esta propuesta tenga continuidad en años próximos.
Actos destacados
- Jueves 20
Conferencia “La mujer judía en el tiempo de Jesús”
- Jueves 27
Show cooking de Quaresma
- Sábado 5
Concierto solidario de clave de bóveda ministriles de la Verónica
- Martes 8
Conferencia “Las músicas de la Semana Santa”