Municipal
Reus esperará a la publicación de las bases de la Ley de Barrios para acabar de definir su proyecto
Con la discontinuación del programa piloto Barrios con Futuro, está trabajando en su propuesta

Fotografía de archivo de la plaza de Gabriel Ferrater y Soler del barrio Fortuny, que se habría beneficiado del proyecto Barrios con Futuro.
Con la discontinuación del proyecto piloto Barrios con Futuro, el Ayuntamiento de Reus tiene intención de contribuir a la futura Ley de Barrios. Aunque ya está trabajando en un proyecto, esperará a la publicación de la convocatoria por parte de la Generalitat de Catalunya para acabar de concretar qué presentará.
El nuevo ejecutivo catalán ha decidido que no continuará adelante con el proyecto piloto Barrios con Futuro, tal como adelantó Diari Més. La iniciativa, promovida por el anterior gobierno, promovía el impulso de políticas sociales y urbanas para conseguir unas ciudades más cohesionadas.
En concreto, estaba previsto que aterrizara en los barrios Fortuny, de Reus, y de Sant Salvador, de Tarragona. Fuentes municipales apuntan que no pueden precisar que en la Ley de Barrios se presente el mismo proyecto dado que todavía se desconoce qué requisitos pedirá la Generalitat. Está previsto que se den a conocer en los próximos meses.
Asimismo, remarcan que, a diferencia del Barrios con Futuro, la Ley de Barrios sí que prevé financiación para la ejecución de las propuestas, de forma que, para obtener una resolución favorable, habrá que preparar una iniciativa que vaya de la mano con la filosofía del Gobierno.
El objetivo de la nueva legislación es mejorar las condiciones de vida de la población de las áreas con alta vulnerabilidad social, falta de equipamientos y servicios, dificultades de accesibilidad, riesgos ambientales y graves exposiciones a los efectos de la emergencia climática.
Todo, con la voluntad de evitar el riesgo de fractura social y hacer frente a la crisis ambiental. En su marco, se prevé la creación de un fondo económico que permitirá abrir convocatorias de subvenciones anuales dirigidas a los ayuntamientos que presenten proyectos de intervención con actuaciones dirigidas a alcanzar transformaciones físicas, ecológicas y sociocomunitarias en sus entornos.
Barrios con Futuro
La intención era que el barrio Fortuny se beneficiara del Barrios con Futuro, promovido por el gobierno autonómico republicano. La idea era desarrollar un proyecto de intervención sociourbana, que buscara la integración comunitaria, la vinculación de los vecinos con el entorno, el abastecimiento de recursos y espacios de confluencia, el apoyo mutuo, el empoderamiento de las personas y la mejora de las condiciones socioeconómicas. Además, completaría la regeneración de la zona, junto con la mejora de la accesibilidad y la eficiencia energética de algunos inmuebles y la conversión de la calle de Astorga en un eje cívico.
El caso de Tarragona
Aunque todavía no se conocen las bases de la primera convocatoria, el Ayuntamiento de Tarragona ha informado de que está trabajando en la propuesta del Plan Integral de la Part Baixa para poder presentarla, una iniciativa que abarca cuestiones urbanísticas, comerciales, sociales y culturales. Los vecinos de Sant Salvador, que iban a ser beneficiarios del proyecto piloto, reclaman no quedar «colgados».