Diari Més

Enoturismo

Cambios en la Estación Enológica de Reus: el INCAVI prevé crecer en espacio y la Casa del Vermú se renovará

El complejo modernista es sede de diferentes instituciones que quieren impulsar su actividad

Fotografía de archivo de la Casa del Vermú y el Vino, el espacio de interpretación enoturística a la Estación Enológica

Fotografía de archivo de la Casa del Vermú y el Vino, el espacio de interpretación enoturística a la Estación EnológicaAyuntamiento de Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El complejo modernista de la Estación Enológica está a punto de vivir una época de cambios para actualizarse a las nuevas necesidades de sus huéspedes. Tanto el Ayuntamiento de Reus como el Instituto Català de la Vinya y el Vino (INCAVI) están trabajando en proyectos para impulsar las funciones que llevan a término y potenciar los espacios que ocupan, así que habrá que determinar el encaje entre todas las iniciativas y su cooperación con la actividad habitual del equipamiento que, por ejemplo, sigue siendo la sede principal del Consejo Comarcal del Baix Camp.

En primer término, el Ayuntamiento está invirtiendo esfuerzos al determinar cómo «mejorar el espacio que abrimos actualmente, con algunas renovaciones», tal como concretan fuentes municipales. Está previsto que se presente la nueva propuesta «de cara a la primavera».

En la actualidad, la Agencia Reus Promoción gestiona la Casa del Vermú y del Vino, un centro de interpretación enogastronómico, con un pequeño montaje expositivo, situado en la planta baja del edificio principal, que sirve para acercar a los visitantes al mundo del vermú y a su vinculación con la ciudad, así como las DON de productos del territorio.

En mandatos anteriores, el consistorio había empezado a analizar si era viable ocupar más superficie para el centro interpretativo, manteniendo conversas con agentes afectados por la ideación, pero no se llegó a concretar. Consultadas sobre si continúa sobre la mesa la posibilidad de ampliar la Casa del Vermú y del Vino, las fuentes municipales apuntan que «no es un proyecto aparcado, se está trabajando, pero no hay concreciones todavía».

En el Plan de Acción Municipal (PAM) 2023-27, se menciona la voluntad de «potenciar la Estación Enológica como referente de los productos de proximidad». El Ayuntamiento informó de que, en el 2024, se mantuvieron los visitantes en comparación con el año anterior y que, en verano, la actividad aumentó un 14%.

Por su parte, la Generalitat de Catalunya asignó parte de las instalaciones al INCAVI. La Estación Enológica es su segunda sede, donde tiene laboratorios y oficinas y desarrolla «su trabajo de investigación y desarrollo (R+D) y de servicio en el sector vitivinícola de Cataluña».

Fuentes del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación detallan que, en estos momentos, «el INCAVI se encuentra en fase de desarrollo de su Plano Estratégico Horizonte 2025 y de Investigación 2030 y necesita la totalidad del espacio que ocupa».

Así y todo, en su hoja de ruta tiene en cuenta previsiones de crecimiento en metros cuadrados. «En un futuro, la consolidación de actividades y el incremento de los proyectos d'R+D y de servicios obligarán a pedir la liberación de algunos de los espacios actualmente ocupados por otras instituciones», cierran las fuentes.

Finalmente, antes del estallido de la pandemia, el Consejo Comarcal del Baix Camp hizo pública la necesidad de buscar una nueva suya delantera la falta de espacio y la imposibilidad de crecer por la coexistencia con otros organismos.

Lo’entonces presidente del ente, Joaquim Calatayud, explicó que se habían iniciado unos primeros contactos con la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus para buscar una alternativa, bien sea trasladando todas las oficinas o combinando la actividad entre dos inmuebles. Además, explicitó que el objetivo era no marcharse de Reus.

Mejorando la eficiencia energética del complejo

La Estación Enológica también será el escenario de actuaciones con el objetivo de mejorar la eficiencia energética. En estos momentos, están en proceso de evaluación pública las ofertas para adjudicarse los contratos de control de calidad de las obras y coordinación de seguridad y salud.
tracking