Diari Més

Sociedad

Los productores del AgroMercat del Mercat del Camp dan el producto excedente a Reus

La fruta y verdura se escogida por el personal del Taller Baix Camp, que la da al Centro Social El Roser

Imagen del Centro Social El Roser.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Desde principios de mayo, el Mercat del Camp cuenta con un nuevo espacio para que los productores del AgroMercat puedan dejar el producto sobrante como donación para el Programa de Gestión Alimentaría de Reus. La comida sobrante se recoge el lunes y jueves por la tarde por parte del personal del Taller Baix Camp, quien hace la selección y la da al Centro Social El Roser, desde donde se distribuye entre los usuarios del comedor social y de la despensa social.

El objetivo de esta nueva colaboración es el aprovechamiento alimentario. Por eso también colabora en este proyecto Espigoladors. Su tarea consiste en explicar a los productores del AgroMercat esta colaboración con el Programa de Gestión Alimentaria de Reus y concienciarlos sobre la importancia del aprovechamiento alimentario.

Con respecto a los datos más recientes, durante el año 2023, la Red de Distribución de Alimentos, que forma parte del Programa de Gestión Alimentaria de Reus, atendió 5.614 personas y el comedor social, 528, derivadas a los servicios por profesionales del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus.

Con respecto a los alimentos, desde el inicio del programa hasta diciembre de 2023, se han recogido 2.582 toneladas de alimentos frescos y cocinados con una recuperación del 98%. Estos datos suponen una media mensual de 18.467 kg de alimentos recuperados.

Con respecto a la tipología de los alimentos recuperados, la verdura, seguida de la fruta, representa la cantidad más importante.

El actual Programa de Gestión Alimentaria de Reus parte del Programa para la recuperación de alimentos frescos y guisados para personas con pocos recursos económicos en Reus, creado el año 2012 en un contexto de crisis económica.

Desde enero de 2022, cuando el Centro Social El Roser empezó a funcionar, el programa de gestión alimentaria se coordina y se lidera desde este equipamiento municipal que depende del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales. Además, el comedor social y la despensa social ubicados en este centro también reciben alimentos, frescos y guisados, a través de este programa.

El objetivo del Programa de Gestión Alimentaria de Reus es recuperar los alimentos frescos que, aunque son aptos para el consumo humano, quedarían fuera del circuito comercial y acabarían como residuos. Unos alimentos frescos que pasan por un proceso de selección en un centro especial de trabajo y son repartidos, junto con otros productos alimenticios, por las entidades sociales que forman parte de la Red de Distribución de Alimentos y el Comedor Social entre las familias en situación de vulnerabilidad.

Te puede interesar:

tracking