Diari Més

Urbanismo

El Incasòl pretende renovar el parque de la Maquinària de Reus por 700.000 euros

La Junta de Gobierno Local de Reus prevé aprobarlo inicialmente esta mañana

Las obras afectarán al asfalto, alumbrado, alcantarillado y mobiliario urbano.Diari Més

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Institut Català del Sòl (Incasòl) prevé llevar a cabo una reforma del aspecto del parque de la Maquinària. Esta es una isla residencial, con una cuarentena de viviendas adosadas, localizada cerca del polígono Agro-Reus y delimitada por las calles de Sant Domingo de la Calzada, el Passatge de la Mare de Déu del Camí y la placita de Sant Ermengol. Esta zona ocupa una superficie total de 10.150 metros cuadrados. El asfalto, el alcantarillado el alumbrado y el mobiliario urbano serán tres aspectos que renovarán con un importe total de 695.727,98 euros.

Según el documento del proyecto que se aprobará inicialmente hoy en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Reus, detalla que «el entorno del conjunto del parque de Maquinària presenta un grado de urbanización, alumbrado, pavimentación y servicios generales de tipo bajo» a causa de «su antigüedad (año 1967) y la falta de mantenimiento».

Además, también apunta que «el sistema de alcantarillado vierte en la parte superior del terreno en la carretera, mediante un bombardeo que resulta insuficiente en caso de lluvias fuertes». Además, «las redes de agua y electricidad prácticamente se tocan, no existen cajas de protección de electricidad, habiéndose producido a menudo contacto eléctrico con las instalaciones de agua».

Por este y otros motivos, el documento propone llevar a cabo varias acciones que iniciarán con la demolición de todo el pavimento del pasaje de la Mare de Déu del Camí y toda la acera oeste de la calle Sant Domingo de la Calzada, además de eliminar los muros y pavimento de la placita de Sant Ermengol, junto con la retirada de otros elementos.

Entonces, se pavimentarán la calle y el pasaje de la Mare de Déu del Camí, y este último se nivelará la altura de la calzada y la acera, apostando por una restricción del paso de vehículos a favor del peatón. Con respecto al alcantarillado, se establecerá una red separativa con vertido en el colector cubierto del Barranco, que pasa por la calle Joan Alcover. Por otra parte, el alumbrado se renovará en todo el pasaje y en la acera oeste de la calle Santo Domingo de la Calzada, mientras que el alumbrado de la acera este se mantendrá.

Con respecto a los jardines, se intentará mantener o recuperar el máximo número de arbolado existente, como los cipreses del pasaje y los olivos de la placita, además de la colocación de hileras alternadas de almeces en el pasaje y de plantas y arbustos mediterráneos en la placita. En el ámbito de mobiliario urbano se colocarán bancos, papeleras, pilones de protección de los peatones y para evitar el aparcamiento de vehículos no autorizados y, finalmente, elementos de juegos infantiles en la placita de Sant Ermengol.

Te puede interesar:

tracking