Diari Més

Comercio

El sector del automóvil espera batir sus registros en la feria ExproReus

El certamen es una fecha marcada en el calendario por el campo de la automoción, ya que se venden unos 450 vehículos de media

Imatge d'una parella de visitants mirant un vehicle en exposició durant una edició pasada de la fira ExproReus.

El sector del automóvil espera batir sus registros en la feria ExproReusCristina Aguilar

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El sector del automóvil del territorio tiene la feria ExproReus como una fecha marcada en el calendario. Por término medio, durante los días del certamen se venden entre 400 y 500 vehículos y los sectores comerciales y de marketing de las diferentes marcas han ido de cabeza en los últimos días para tenerlo todo a punto. «Esperamos una respuesta del público impresionante y vamos con ánimos de batir récords», expresa Marc Oliva, director de marketing y tecnología del grupo Oliva.

Novedades como el nuevo BMW I5, el Renault Clio o el primer coche eléctrico Nanocar de Silence estarán en exposición. «La feria es un gran escaparate, sobre todo para los nuevos modelos», dice Lisa Sentís, coordinadora de ventas del grupo Autoxandri. El impacto económico de la edición pasada fue de 11,5 millones de euros. «Es el certamen más importante del sector al territorio, la llevamos esperando hace tiempo y las expectativas son muy buenas», explica Gerard Álvarez, mánager digital del grupo Nima Automoció.

La feria reunirá a una cuarentena de marcas de motocicletas y casi la misma cantidad de coches. Como de costumbre, se esperan descuentos y ofertas promocionales. «Nosotros, por ejemplo, ofreceremos un adelanto financiero del plan Moves para adquirir coches electrificados», dice Oliva. La transición hacia vehículos eléctricos afecta a todo tipo de modelos.

Un ejemplo será el nuevo camión 100% eléctrico por la marca china JAC, que se podrá ver en la feria. A nivel comercial, el efecto de la inflación se percibe de forma diferente entre el sector. «La inflación nos afecta y se nota, como en todos los ámbitos», indica Sentís. En cambio, Oliva afirma que «a nivel de ventas no lo estamos notando mucho, el cliente sigue respondiendo».

Desde los últimos años, la entrada en la feria es gratuita, un cambio que se prevé que perdure. Sin embargo, el nuevo modelo no convence a todas las partes. Fuentes del sector automovilístico apuntan que el cobro de entrada de otras ediciones «hacía que la gente fuera con un objetivo más claro». En cambio, expresan que «ahora no hay tanto comprador, sino que mucha gente viene más a pasear». La feria estará abierta hasta el domingo y albergará una superficie de 20.000 m² con 150 paradas.

El objetivo de Redessa, el órgano de desarrollo económico municipal y el organizador del certamen, es poder «consolidar la cifra de ventas». En esta meta, el papel del sector de la automoción será clave.

tracking