Diari Més

URBANISMO

Dia de Granja de Reus tendrá un mariposario, un terrario e instalará placas solares

El centro educativo y de ocio familiar invertirá unos 100.000 euros en ejecutar su plan especial de desarrollo urbanístico

Una treballadora està a punt de donar menjar a ovelles i cabres davant l'atenta mirada dels nens.

Dia de Granja de Reus tendrá un mariposario, un terrario e instalará placas solaresGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Comisión Territorial de Urbanismodel Camp de Tarragona aprobó, definitivamente el pasado diciembre, el planespecial de desarrollo urbanístico de Dia de Granja, un centro educativo y de ocio familiar situado a las afueras de Reus con casi doce años de trayectoria. El proyecto prevé la reordenación de las instalaciones, para incrementar y mejorar la oferta de actividades, y se concreta en cinco ámbitos de actuación: los juegos de agua, el mariposarioy el terrario, la zona de juegos medievales, el bosque de aventura y la instalación de placas solares fotovoltaicas para el autoconsumo.

Jesús Tella, socio de Dia de Granja, detalla que hace unos tres años que trabajan con el plany que, a partir de ahora, irán pidiendo los permisos de obra correspondientes. Calcula que el proyecto tendrá un coste ligeramente superior a los 100.000 euros. Espera que, a lo largo de este verano, estén a punto los juegos de agua, la primera parte del proyecto que quedaría terminada. En particular, se está instalando una línea splash, que consisteen unas fuentes secas de donde el agua brota por arriba o por debajo, sin necesidad de construir una piscina.

La siguiente prioridad sería la colocación de placas solares fotovoltaicas, ya que la luz «está muy cara» y, de esta manera, también se podrá reducir la huellade carbono». Tella detalla que se trata de una medida incluida en el programa pedagógico del centro, dado que su objetivo es enseñar «valores sobre el respeto a los animales y al medio ambiente» en las escuelas y las familias que lo visitan. Entre otros aspectos, se enfatiza la importancia de reciclar y de hacer uso de energías renovables. El socio de Diade Granja calcula que cada semana pueden pasar entre 600 y 700 personas por las instalaciones, si bien la mayoría se concentran los fines de semana y en los primeros meses del año.

En la actualidad, el centro trabaja con animales como suricatos, águilas de Harris, alpacas, ualabis y nyandús, así como animales típicos de granja, como gallinas, conejos u ovejas. Con las reformas, prevé aprovechar el actual invernadero para establecer un mariposariodonde los visitantes verán con sus propios ojos el ciclo de las mariposas, desde la puestade los huevos hasta que alzan el vuelo, pasando por las etapas de oruga y crisálida. «Todo eso es maravilloso de verlo, es el ciclo más completo que hay enla naturaleza», valora Tella.

Respecto al terrario, se expondrán serpientes, camaleones, un gecko e insectos, para mostrar el papel que juegan los reptiles en el mundo animal y conseguir que los más pequeños entiendan que, aunque puedan generarles miedo o repulsión, «tienen que tratarse bien». Tella detalla que habrá pocos ejemplares y que los espacios serán «muy grandes» porque priman «el bienestar de los animales» y la reproducción más fidedigna posible de su ámbito natural, dejando atrás el concepto de zoológico del pasado. También se ofrecen a las especiesactividades de enriquecimiento ambiental para que no pierdan sus instintos naturales.

Últimamente, la zona de juegos medievales consistirá en un carrusel movido por tracción animal –los mismos humanos activarán la atracción a través de unos pedales– y el bosque de aventura ofrecerá retos físicos y de equilibrio a los adolescentes a través de tirolinas y puentes tibetanos rodeados de pinos.

tracking