Diari Més

Ocio

Las actividades del Parque de Navidad de Reus atraen a las familias con niños

La zona interior del recinto de la Fira Reus cuenta con un espacio para niños, una de manualidades de entidades y otro de actividades deportivas

Imagen del primer día del Parque de Navidad, que abrirá hasta el 4 de enero.

Las actividades del Parque de Navidad de Reus atraen a las familias con niñosGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

«Me gusta el Parque de Navidad porque juego con mis amigos de la escuela y mi hermano pequeño. Hay muchas cosas que hacer». Así de contento se mostraba Eloi Masip, de ocho años, que ayer visitó el Parque con su hermano de cinco años y sus padres. Lo hizo el primer día que se abrían las puertas para que familias con niños puedan pasar las tardes hasta el día 4 de enero, a excepción de este sábado, que estará cerrado porque otros años acostumbraba a ser un día con poca asistencia.

El Parque de Navidad de Reus de este año cuenta con casi 100 actividades que están repartidas por zonas dentro de los más de 6.000 metros cuadrados de la Fira Reus y su exterior. En el lado derecho de la puerta de acceso se encuentran actividades deportivas. En este espacio los niños pueden disfrutar de talleres de tenis mesa, de la mano del CTT Ganxets de Reus, o de hockey, de parte del Club Natació Reus Ploms. En este espacio los niños también pueden llevar a cabo actividades de circo o voley, así como aprender las normas de seguridad viaria conduciendo bicicletas.

En la parte central del recinto, que ocupa más espacio, se encuentran las actividades que organizan, sobre todo, las entidades de la ciudad, como la Colla de la Víbria o la Associació de Manga Anime i Cultura Nipona. La mayoría de estas actividades se centran en hacer trabajos manuales, como crear muñecos de nieve o coronas similares a la de la Àliga Petita. Una de las actividades de esta zona que atrae a muchos niños es el taller de los Xiquets de Reus, donde los niños pueden practicar y aprender a hacer castells. Justo en medio de este espacio también está el Teatret, donde se llevarán a cabo diferentes espectáculos durante los días del parque, que todos contarán con la importante participación de los más pequeños.

«Para nosotros, también es divertido traer a los niños al Parque de Navidad. No hace tanto, veníamos nosotros a jugar y traerlos ahora nos trae muchos recuerdos. Viendo cómo disfrutan también nos lo pasamos bien», explicaba Jordi Carmes, padre de dos niñas a las que les estaban pintando la cara, mientras hacía cola en la cafetería del recinto, ya que, al lado del Teatret, el Parque también dispone de un espacio con mesas y sillas para que los grandes puedan hacer parada.

La zona que queda más a la izquierda de la entrada es la destinada a los niños más pequeños. En este espacio se encuentra la ludoteca con todo tipo de juguetes, así como toboganes, talleres de maquillaje creativo, juegos con bloques y un rincón de psicomotricidad.

Con respecto al exterior del recinto, también hay cuatro actividades: una para montar a caballo y dar una pequeña vuelta, dos pistas pequeñas para jugar a baloncesto, a fútbol y un circuito de karts.

Cada una de las actividades cuenta con la información necesaria, como la entidad que lo organiza, la edad requerida o su duración, que mayoritariamente ronda los 15 minutos.

Aunque el horario de apertura es de 15 a 21 h., ayer no fue hasta pasadas las 16 h. cuando se empezó a formar una larga cola de padres para comprar la entrada. Esta tiene un precio de 3 euros, o 2,5 euros en el caso de las familias numerosas, monoparentales, titulares de tarjeta acreditativa de personas con discapacidad, titulares del Carné Joven o de la Tarjeta Joven del Ayuntamiento y titulares de la Tarjeta Dorada.

Las jornadas de mañana y lunes contarán, por primera vez, con una hora tranquila, de 15 a 16 h., para poder experimentar durante una hora con el mínimo de ruido, música e iluminación, y reducir el estrés del trasiego de los acontecimientos a diferentes colectivos.

tracking