Diari Més

Cultura

La URV crea una plataforma digital con herramientas gratuitas para profesionales del sector cultural

El proyecto Inpact pretende ayudar a artistas y trabajadores culturales a adaptarse a los nuevos tiempos

Los organizadores del proyecto Inpact Gabriela Marques, Cilia Willen y Marvin Mendy

La URV crea una plataforma digital con herramientas gratuitas para profesionales del sector culturalURV

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El grupo de investigación en comunicación de la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona, Asterisc, conjuntamente con seis organizaciones europeas, han presentado una plataforma digital que incorpora siete herramientas gratuitas para profesionales que trabajan en el sector cultural. Bajo el nombre de Inpact (Innovative Partnership for Artistic and Cultural Transition ), la página web incorpora desde una guía para utilizar las redes sociales de manera efectiva y creativa hasta juegos para estimular la discusión sobre la gobernanza en el sector. La iniciativa se ha llevado a cabo en España, Francia, Italia, Grecia, Hungría y Lituania y ha sido financiada por el programa Erasmus+.

El proyecto empezó a principios del 2021 y, desde entonces, se han organizado diferentes actividades para crear herramientas útiles para el sector cultural en cuatro transiciones globales: la digital, la ecológica, la democrática y la socioeconómica. «La idea fue crear y poner a disposición unas herramientas prácticas y originales para que artistas y trabajadores culturales puedan adaptarse a los nuevos tiempos», explica la investigadora del Departamento de Estudios de Comunicación de la URV y coordinadora del proyecto en Cataluña, Cilia Willem, quién remarca que «los resultados han sido mejores de lo que esperábamos».

El lanzamiento de la plataforma tuvo lugar el sábado 26 de noviembre en el Centro de Arte Cal Massó, de Reus, en un acto donde hay asistieron una treintena de personas.

tracking