Diari Més

Municipal

Reus aumenta la inversión para los nuevos Presupuestos Participativos a 1 millón de euros

Como novedades se amplía el periodo de participación de la ciudadanía y se aumenta el número de proyectos ganadores

La ciudadanía puede presentar proyectos hasta el 6 de noviembre.

Reus aumenta la inversión para los nuevos Presupuestos Participativos a 1 millón de eurosAjuntament Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Reus ha puesto en marcha este lunes un nuevo proceso de participación a fin de que la ciudadanía puedan decidir directamente en qué se invertirán 1.000.000 euros del presupuesto municipal de inversiones; lo que supone un incremento de las dos ediciones anteriores, cuando se invirtieron 750.000 euros.

El proceso busca la implicación de la ciudadanía tanto en la reflexión de las necesidades, identificación de demandas y priorización de los presupuestos; como en el seguimiento de la ejecución del presupuesto y la rendición de cuentas continuada por parte del gobierno municipal.

En esta nueva edición, el proceso pone el foco en reforzar tres aspectos clave: el refuerzo en el soporte a la participación presencial y online, la proximidad y reducir la brecha digital.

Igual que en la edición pasada, el proceso de Presupuesto Participativo 2022 se divide en dos grandes fases: presentación de proyectos y votación de estos. Los proyectos que se presenten serán recogidos en dos categorías, «pequeños proyectos», cuando no superen los 50.000 euros y «grandes proyectos», cuando|cuándo estén valorados entre 50.000,01 y 150.000 euros. Los proyectos presentados tendrán que cumplir los requisitos establecidos en las bases para poder pasar a la fase de votación.

Pueden participar en el proceso todas aquellas personas mayores de 14 años, empadronadas en Reus, antes del 15 de septiembre de 2022.

Como novedades se ampliará el periodo de tiempo de participación de la ciudadanía. Tanto la fase de propuesta como en la de votación se ha ampliado en un poco más de un mes (antes 3 semanas). También se reforzará la proximidad y participación presencial a través de los Puntos de interacción Móvil, que se desplazarán a todos los barrios con un equipo de dinamizadores que informarán sobre el proceso y prestarán apoyo para hacer la participación presencial y/o telemática a través de tabletas.

También se reforzará el apoyo a la participación telemática y se incrementará la campaña de difusión e información. Entre otras acciones se harán sesiones informativas en los Centros Cívicos para dar a conocer el proceso. Estas se harán de 18 a 19h. los días 4 de octubre (CC Carme), 5 de octubre (CC Migjorn), 11 de octubre (CC Llevant), 18 de octubre (CC Mas Abelló), 19 de octubre (CC Ponent), 26 de octubre (CC Mestral, de 16 a 17h).

Este año también se aumentará el número de proyectos antes de activar la fase de apoyo y el número de proyectos que pasan a la fase de votación: En caso de que haya más de 60 proyectos finalistas (antes 50), se activará la fase de apoyos para priorizar los 40 (antes 35) proyectos pequeños y 20 (antes 15) proyectos grandes que pasarán a la fase de votación. Así, cada persona podrá dar apoyo a 4 proyectos pequeños y 2 grandes.

Finalmente, en la fase de votación se podrá votar un máximo de 6 proyectos (4 pequeños y 2 grandes). Fruto de esta votación surgirán los proyectos ganadores que se ejecutarán posteriormente que, como mínimo, serán 8 de pequeños y 4 grandes (antes 6 y 3, respectivamente).

Fases

  1. Presentación de proyectos (del 3 de octubre al 6 de noviembre de 2022). Cada ciudadano podrá presentar un proyecto. Durante esta etapa se organizarán 2 talleres abiertos con el fin de crear de forma colectiva 6 proyectos de ciudad (22 de octubre, a las 10:30 en el CC Migjorna, 26 de octubre, a las 18:00 en el CC Ponent). Estos proyectos que pasarán directamente a la etapa de votación.
  2. Evaluación y valoración técnica (del 7 al 30 de noviembre de 2022). La Comisión Técnica será la encargada de comprobar que los proyectos presentados reúnan los requisitos establecidos en las bases del proceso y rechazar aquellos proyectos que no los cumplan.
  3. Recogida de apoyos(del 1 al 14 de diciembre de 2022). Se establecerá un proceso de apoyos para disponer de los 60 proyectos finalistas: 40 «Proyectos Pequeños»y 20 «Proyectos Grandes». En concreto, se podrán dar 4 apoyos a «Proyectos Pequeños»y 2 apoyos a «Proyectos Grandes». Esta fase sólo se activará si hay más de 60 proyectos finalistas. Hasta ahora, no se ha activado nunca.
  4. Evaluación económica (del 15 de diciembre de 2022 al 11 de enero de 2023). La Comisión Técnica llevará a cabo una valoración económica de todos los proyectos finalistas.
  5. Votación de proyectos (del 16 de enero al 19 de febrero de 2023). La ciudadanía de Reus podrá votar entre los 60 proyectos finalistas para establecer cuáles se incorporarán al presupuesto municipal. Cada participante podrá votar 4 votos a «Proyectos Pequeños»y 2 votos a «Proyectos Grandes». Los 8 primeros de la categoría «Proyectos Pequeños»y los 4 primeros de la categoría «Proyectos Grandes»serán aceptados porque la suma de sus importes será igual o inferior a 1.000.000 euros. La aceptación de los siguientes proyectos irá en función del crédito restante hasta llegar al total del presupuesto asignado.
  6. Evaluación del proceso (del 6 al 19 de marzo de 2023). Uno de los objetivos de cualquier experiencia participativa es poder recoger elementos que ayuden a mejorarla. Por este motivo todas las personas al proceso de los Presupuestos Participativos tendrán la oportunidad de evaluarlo. Las mejoras recogidas se tendrán en cuenta en futuros procesos.
tracking