Diari Més

Sociedad

Los Premios Vinari de los vermúes catalanes aterrizan en Reus

El día 1 de julio se darán a conocer los ganadores en el marco de una gala que también tendrá lugar en la ciudad

Tanto las personas que participan en las ferias de vermúes de los Premios Vinari como los profesionales votarán a ciegas.

Los Premios Vinari de los vermúes catalanes aterrizan en ReusAjuntament Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los Premios Vinari, el concurso que anualmente premia los mejores vinos aromatizados con hierbas de todo el país, aterrizan en Reus. Este año, se celebra la octava edición con el formato de siempre que combina la evaluación profesional con las votaciones populares que se llevan a cabo desde este mes de mayo y hasta julio en varios municipios catalanes.

Como punto de partida, este lunes día 16 de mayo habrá la jornada profesional donde desde la Casa Navàs de Reus, una veintena de sumilleres, enólogos, docentes y comunicadores del vino evaluarán totalmente a ciegas todas las muestras que se han presentado y este año compiten por los podios.

Los resultados de esta jornada de sumarán en los obtenidos en las diversas ferias en que se abrirá también una votación popular. El calendario de ferias tiene marcadas las siguientes fechas: Palamós (8 de mayo), Cambrils (22 de mayo), Mercado de Sant Pere de Terrassa (28 de mayo); Mercado de la Independencia de Terrassa (11 de junio) y El Masnou (pendiente fecha).

Todas las personas que participan en las ferias de vermúes de los Premios Vinari votarán también a ciegas -como los profesionales- y decidirán cuáles son suyos productos preferidos sin conocer ni la marca ni la etiqueta. En paralelo, estos días de feria también se podrán degustar marcas de vermúes, haciendo el vermú o participando en algunas de las actividades de cata dirigida a que se organizan.

Una vez obtenidos los resultados definitivos, se darán a conocer el día 1 de julio en el marco de una gala que también tendrá lugar en la ciudad de Reus. Las categorías en que compiten los vermúes son: tradicionales blancos, tradicionales encarnados o negros, tradicionales reserva, y otros estilos de vermúes, que incluyen los dorados, naranjas, rociados, secos y extra-dry blancos o negros.

Organizados por el diario Vadevi, la octava edición del concurso cuenta con el apoyo de Reus Promoción y con el apoyo y patrocinio de los Ayuntamientos de Palamós, El Masnou, Cambrils, los Mercats de Terrassa, y también la colaboración de Sanmy-Geiser, Sarau, Tastets productes gourmet dels països catalans, Riedel Euroselecció, Gràfiques Varias, Patates Piqué, Pulltex, el Club del Bàrman de Catalunya y las Associacions Catalanes de Sommeliers i Enòlegs.

tracking