Diari Més

Política

Junts per Reus destaca que ha ejecutado la mitad de los proyectos previstos al mandato

El grupo municipal hizo ayer un balance positivo de los dos años y medio al frente del gobierno de la capital del Baix Camp

Carles Pellicer, acompañado por el resto de concejales del partido, haciendo el balance de medio mandato, ayer.

Juntos por Reus destaca que ha ejecutado la mitad de los proyectos previstos al mandatoGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Junts per Reus realizó ayer el balance de los dos años y medio de mandato al frente del gobierno municipal. Un balance que tanto el alcalde, Carles Pellicer, como los concejales del grupo municipal, consideraron muy positivo.

Pellicer citó las palabras «posibilidad», «eficacia», «sensibilidad», «pragmatismo», «entusiasmo» y «ilusión» como adjetivos que definen no sólo el gobierno que encabeza, sino como claros objetivos de cada uno de los proyectos con el cual se involucran. Unos proyectos que en estos dos años y medio de gobierno se han ejecutado la mitad de los previstos y que se presentaron en el 2019.

«El balance es positivo ya que los múltiples proyectos de Junts per Reus van más allá de las obras, reformas y presupuestos,» indicó la cabeza de Junts per Reus ayer en el acto que tuvo lugar en el Centre Cultural El Castell.

Entre algunos de los proyectos que el grupo municipal pondrá en marcha se encuentran la rehabilitación del Vapor Vell, la reforma del Passeig Mata con la construcción de un parking subterráneo además de una pasarela que conecte el paseo con el barrio Gaudí. También destacan otros como la futura piscina municipal con SPA y zona fitness, el proyecto para dinamizar el barrio del Carrilet, la reforma de la estación de autobuses, un nuevo mercado y la definición de un eje central, entre otros.

El concejal de Vía Pública y Medio Ambiente, Hipòlit Monseny, comentó el gran gasto que suponen los equipos de limpieza y mantenimiento de la ciudad con el fin de conseguir, de cara al próximo año, más limpieza, y adelantó que la recogida de basuray basura se ampliaría con 69 nuevas rutas de desplazamiento.

Con respecto a la concejalía de Deportes, que encabeza Josep Cuerba, tomó la mayoría del protagonismo: dos nuevas instalaciones deportivas inauguradas recientemente en la ciudad, la creación del observatorio del deporte femenino y nuevos proyectos de cara al próximo año, así como el parque del deslizamiento, que ya ha iniciado las obras.

Montserrat Caelles, concejala de Cultura y Proyección de Ciudad, insistió en la proximidad directa del grupo municipal y el trabajo de campo en pisar calle donde los ciudadanos son los interlocutores principales. Recordó la importancia al reforzar el concepto de Reus, ciutat Gaudí con el fin de ser más reconocida y donde el turista es un aliado.

Teresa Pallarès, delegada de la Generalitat en Tarragona, comentó el plan de reactivación económica y como las empresas, especialmente Redessa, son necesarias para el capital de la ciudad. También afirmó que «en Reus tendremos el área metropolitana más importante de Cataluña».

Finalmente, Montserrat Vilella, concejala de Bienestar Social, insistió en la atención social a personas con dependencia, la infancia y víctimas de violencia.

tracking