Diari Més

Sociedad

Las organizaciones productoras de avellana se unen en una asociación de ámbito estatal

El objetivo es dotar el sector de recursos para promover la investigación, la promoción y la mejora de la calidad del producto

Una imatge de la presentació  de l'associació.

Las organizaciones productoras de avellana se unen en una asociación de ámbito estatalAjuntament de Reus

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Organizaciones de Productores de la Avellana (AOPA) se ha constituido este viernes por parte de seis organizaciones de productores de frutas y hortalizas reconocidas para la avellana, en un acto celebrado en el Palau Bofarull, en Reus, con la finalidad de «permitir dotar el sector de la avellana de recursos para promover la investigación, la promoción y la mejora de la calidad del producto y la rentabilidad de las explotaciones», señala el director de la Oficina Técnica de la Avellana y técnico del Departamento de Innovación Turística de Eurecat, Jaume Salvat.

En este sentido, «la asociación nace a partir de la unidad del sector y de una estrategia compartida» y «tiene que servir para fortalecer y asegurar el futuro de la avellana», como afirma Miquel Borras, en representación del presidente de la Asociación de Organizaciones de Productores de la Avellana.

Su creación, además, permitirá solicitar el reconocimiento de la Circunscripción Económica de Catalunya, como destaca el director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía, Joan Gòdia, quien apunta que «dada su representatividad, podrá solicitar la extensión de normas en varios temas que inciden en la mejora de la competitividad del sector: notificación de la producción, normas de producción y comercialización más estrictas de las ya establecidas, investigación, promoción, entre otros».

La Junta de la asociación AOPA, formada por las organizaciones fundadoras, cuenta con Antonio Pont de Crisol, de Frutos Secos, como presidente; Ramón Fortuny, de Unión Nuts, como vicepresidente; Ricardo Segura, de Coselva, como secretario; Josep M. Garriga, de l'Avellanera y Sección de Crédito, como tesorero, y con Joan Roque, de Agroalmendra, y Josep Just, de Arboreto, como vocales.

Los han acompañado en el acto de constitución, el diputado delegado de Medio Ambiente, Salud Pública y Territorio de la Diputación de Tarragona, Josep Forasté; el alcalde de Reus, Carles Pellicer; la concejala de Promoción de Ciudad y Relaciones Cívicas del Ayuntamiento de Reus, Montserrat Caelles; el concejal de Empresa y Ocupación del Ayuntamiento de Reus, Carles Prats; Miquel Borras, en representación de la Cámara y la Lonja de Reus; la presidenta de la DOP Avellana de Reus, Ester Gomis; la gerente en Tarragona d'Eurecat, Àurea Rodríguez; los sindicatos agrarios, así como las principales organizaciones y agentes del sector de la avellana.

Durante el acto, el diputado delegado de Medio Ambiente, Salud Pública y Territorio de la Diputación de Tarragona, Josep Forasté, ha destacado que como institución arraigada en el territorio «nos sentimos cómplices de todas aquellas iniciativas que revierten en la mejora y el progreso socioeconómico de nuestras comarcas» y ha añadido que «sumamos esfuerzos para potenciar nuestros productos agroalimentarios y todo lo que se deriva».

«Desde Reus, este es un gran paso en la reafirmación de nuestro compromiso con un sector fundamental de la economía productiva del territorio, que tiene que aprovechar el interés por los productos de proximidad para posicionar como marca de calidad y origen», señala al alcalde de Reus, Carles Pellicer.

tracking