Diari Més

Sociedad

El Museu de Reus ha superado estos primeros meses del año 2021 el número de visitantes de todo en el 2020

Se han contabilizado un total de 13.006 visitas

Un grupo de visitantes delante de los Gegants de la Ciutat.

El Museo de Reus ha superado estos primeros meses del año 2021 el número de visitantes de todo en el 2020Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Museu de Reus ha dado a conocer los datos de público del primer semestre de este 2021, un periodo de tiempo en el cual, a pesar de las restricciones generadas por la pandemia, se han doblado los datos respecto al 2020 y se acercan a datos de periodos parecidos antes de la covid-19.

Durante este periodo se han contabilizado un total de 13.006 visitas. El año 2019 fueron 17.817 y el año pasado cayeron a 6.558.

Aparte del público presencial se tiene que sumar a los visitantes virtuales que se han incrementado sustancialmente.

Desde el Museu se hace una valoración muy positiva de esta primera parte del año. Según Daniel Recasens, concejal de Cultura y Política Lingüística, «estamos satisfechos de haber podido dar respuesta a necesidades sociales y contribuir con nuestros espacios y propuestas a mejorar la vida de las personas, con la difusión del patrimonio como una herramienta más, en este caso».

El impacto de la pandemia, con tres meses cerrados al público en 2020 y las medidas posteriores de restricciones de movilidad y confinamientos territoriales, es evidente. Los datos responden al fuerte impacto que tuvo a la hora de realizar actividades a fuera del hogar. Si se analizan los datos publicados recientemente por el ObservatoridelPúblicdel PatrimoniCultural de Catalunya (OPPCC) y que acaban de presentar como resultado de la Encuesta de participación cultural en Cataluña 2020, los Museos y otros centros expositivos y afectación de la covid-19, se observa que, además de una bajada en la proporción de personas que declara visitar museos, también hay una fuerte disminución en el número de visitas realizadas.

El curso 2020-2021 empezó pleno de dudas y de incertidumbres: los centros educativos fueron prudentes y optaron por planificar menos salidas y actividades y eso ha afectado también al volumen total de público que ha habido a las diferentes propuestas del Museu. A pesar de haber bajado el número de visitas escolares, lo que ha habido es un incremento de la demanda de hacer proyectos de colaboración.

Las asociaciones de jubilados y tercera edad, la población que se ha visto más afectada por la pandemia, también dejaron de visitar el museo y de manera muy prudente se han ido recuperando como público durante el segundo trimestre de este año, principalmente a partir de la propuestaDamos la bienvenida a las personas mayores, empezadas la semana del Día Internacional de los Museos.

Finalmente, las visitas que también se han resentido de la situación de la pandemia han sido las de los turistas.

tracking