Tradición
La Expo-Profit cocina el Carnaval más delicioso desde la plaza Prim de Reus
Un total de 24 grupos ofrecieron platos de todo tipo

La Expo-Provecho cocina el Carnaval más delicioso desde la plaza Prim
Hasta 24 grupos dejaron estar ayer, porunas horas, la carroza y el confeti para ponerse el delantal y cocinar las delicias que, cada año, los paladares más carnavalescos esperan en la plaza Prim desde primera hora. Clásicos como los bocadillos de tortillao de calamares, o las patatas bravas, no decepcionaron en la particular carta de la Expo-Profit 2020, que también hizo sitio a la más local receta del menjablanc o a un plato que, mandato tras mandato, sigue generando una gran demanda: el morro de concejal a la brasa.
Uno de los primeros al agotar existencias en la Feria Catalana de la Consumición fue el Centro Cultural Castellano-Manchego que, al punto de las 12 del mediodía, vendía ya la última de sus 300 raciones de flores y baturrillos . Desde el grupo explicaban que «normalmente acabamos hacia la una, pero esta vez hemos ido mucho antes» y detallaban que «la gente ha cogido más a la vez».
Imposible salir de la plaza sin empotarse, como mínimo, el ya característico olor a brasa de este tradicional acontecimiento que también ofreció fideuá, escalivada con longaniza, muslitos de pollo o brotxetes de sepia y que, todavía pasadas las dos de la tarde –aunque el acto arranca habitualmente a las nueve de la mañana–, seguía registrando colas para probar las diferentes creaciones culinarias de los grupos. La plaza lució llena, de hecho, ininterrumpidamente durante toda la mañana y hasta cerca de las tres de la tarde, cosa que habrá servido a los grupos para recoger una parte de los fondos con que equilibrar los gastos propios de estos días de fiesta y desenfreno.
Surtidores de agua
Este año, la Expo-Profitestrenaba toda una serie de novedades. Por primera vez, ha incorporado un fregadero doble para el público y lavamanos para los grupos. El fregadero para los asistentes se situó en el centro de la plaza y permitió combatir las inclemencias del frànkfurt o el fideuá. También se ofrecieron con antelación a las personas de los grupos que participan en el acontecimiento dos cursos de manipuladores de alimentos, que se adaptaron a las necesidades de cada grupo y a los platos que tenían pensado ofrecer en esta Expo-Profit.
Además, desde la organización se trabaja para que cada año sea un acontecimiento más sostenible y que se intente minimizar el uso de plásticos para platos y vasos. Finalmente, también se veló por un mejor mantenimiento y vaciado de los contenedores que se colocan en la plaza especialmente para el acontecimiento a fin de que mejore la recogida selectiva de la Expo-Profit.
Con la barrigallena y entrada la noche, el Carnaval concentró la atención en el Baile de Mascarots, cita donde el Rey Carnaval nunca falta y de donde no acostumbra a salir demasiado bien parado|pasmado. Por si acaso, hoy ya se ha previsto la cabezade duelo, la procesión, el desfile mortuorio y la crema de su majestad.