Diari Més

Movilidad

Los nuevos buses urbanos de Reus funcionarán en abril y recorrerán todas las líneas

La entrada en circulación resolverá problemas como el del colapso en los vehículos pequeños de Sol i Vista

Los nuevos vehículos se presentaron el sábado con un acto en la plaza de la Llibertat.

Los nuevos buses urbanos de Reus, presentación buses plaza de la LlibertatCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los 10 nuevos autobuses que Reus Transport acaba de incorporar en su flota entrarán en circulación en el mes de abril y ofrecerán servicio en todas las líneas, tal como detallan fuentes municipales al Diari Més. Su puesta en funcionamiento tendría que suponer, según precisan las mismas fuentes, la retirada de vehículos deteriorados y también de los buses pequeños que cubren todavía los servicios en Sol i Vista, en la L30 y la L31. Los vecinos de esta zona habían denunciado, pocas semanas atrás, que los autobuses exceden el aforo permitido y que «muchas personas mayores, que son la mayoría en esta zona, tienen que ir de pie» por la situación de «colapso».

Reus Transport está pendiente de incorporar tres autobuses más, que se añadirán a estos 10 y cuya llegada está prevista para junio del 2020. Una vez los tenga, apartará tres de los actuales vehículos y los utilizará de reserva para garantizar el servicio cuando sea necesario llevar a término tareas de mantenimiento o reparación. Por lo tanto, Reus Transport dispondrá en el 2020 de una flota de 16 autobuses de 12 metros.

Los autobuses aumentan la capacidad en 16 plazas: de las 88 se pasa a 104, 24 sentadas y 80 de pie. Los vehículos también incorporan hasta tres espacios para sillas de ruedas o cochecitos infantiles. Una de las características principales de los nuevos autobuses es la reducción de más de un 70% de gases contaminantes que afectan a la calidad del aire. Son diésel y cumplen con creces con los límites marcados por el Euro VI. También incorporan varias medidas para reducir el consumo y un sistema que ayuda a una conducción más eficiente, que permitirá ahorrar combustible, limitar los costes de mantenimiento, mejorar la velocidad media y reducir el riesgo de accidentes.

Los buses ofrecen recursos para quien viaje en móvil: aparte de mantener el servicio gratuito WiFiBus para los viajeros que este año ya se ha instalado en los autobuses de la flota actual, disponen de hasta ocho cargadores dobles USB para dispositivos móviles. La información en el exterior del autobús será más visible con letreros de LED. La cabina del conductor dispone de una mampara antivandálica y entre las prestaciones de los vehículos destaca la integración de un alcoholímetro donde el conductor tiene que soplar para poder arrancar.

Reus Transport no ha modificado ninguna de las tarifas vigentes este 2019: el billete sencillo se mantiene en 1,25 euros, el mismo importe desde 2013; y la T10 seguirá costando 7,90 euros.

tracking