Diari Més

Tecnología

Reus Open Data permite hacer el seguimiento de los presupuestos municipales

El portal ofrece al público ahora 41 grupos de datos

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El portal municipal que ofrece información y cifras de la administración de manera pública, Reus Open Data, ha incorporado nuevos conjuntos de datos de diferentes ámbitos. Desde hace pocos días, a través del portal se puede consultar el censo de vehículos de Reus según la clasificación del vehículo. También los censo de animales domésticos de la ciudad, por raza y otras variables. Una de las novedades más importantes, sin embargo, es que a partir de ahora se podrá hacer el análisis de los presupuestos municipales mediante los grupos de datos de presupuestos iniciales de ingresos y de gastos, y del seguimiento de presupuestos de ingresos y gastos del Ayuntamiento, el Instituto Municipal de formación y Empresa, la Agencia de Promoción de Ciudad, el Instituto Municipal Reus Cultura, el Teatro Bartrina y el Teatro Fortuny. El objetivo del Reus Open Data es fomentar el uso y la reutilización de la información que tiene la administración, dar transparencia a la gestión de los servicios públicos y alcanzar un grado superior de madurez de la transparencia y el buen gobierno. Al mismo tiempo, se pretende que la información generada por el sector público municipal, a través de su reutilización, sea útil en personas y empresas en sus ámbitos de actuación y contribuya al crecimiento y la creación de puestos de trabajo, tal como explicaban desde el Ayuntamiento al momento de presentar el sistema. Reus Open Data es el primer portal que se diseña y se publica siguiendo el protocolo de la City Protocol Society. El CPS permite que los datos se organicen con un estándar que todo el mundo pueda conocer y compartir. El hecho de trabajar con la misma categorías de datos, permite compararlas, desarrollar soluciones que sirvan además instituciones u organismos y facilita que se pueda relacionar el conocimiento. En total, son 41 los grupos de datos que reúne ahora el Reus Open Data, añadidas ya estas nuevas incorporaciones.

Catastro y transporte

Además del censo de vehículos, el de animales y el seguimiento de los presupuestos municipales, entre los nuevos grupos que se han incorporado hay las viviendas del catastro de Reus repartidas por barrio. Y las afectaciones a la movilidad, que incluyen obras, actividades o incidencias al espacio público urbano de Reus y que tienen un impacto, de alguna manera, sobre la movilidad. Los expedientes de multas iniciados por la Guardia Urbana, la información agregada sobre el uso del transporte público y ofertas de trabajo del sector público municipal y de empresas también están.

tracking