Diari Més

Vecinal

Nace la Asociación de Vecinos El Roserar para dar más voz a Mas Iglesias

Limpieza y seguridad vial están entre las prioridades

La nova entitat està vinculada d'inici a la FAVR.

Nace la Asociación de Vecinos El Roserar para dar más voz a Mas IglesiasCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El tejido asociativo reusense ha incorporado recientemente a su seno una nueva entidad, la Asociación de Vecinos El Roserar, que nace para aportar más visibilidad en el ámbito de Mas Iglesias. La AVV, presidida por Francesc Jornet, recibió la documentación del registro de la Generalitat la semana pasada y celebró ayer un acto de presentación pública que incluyó un encuentro portadora de gigantes y la actuación de grupos musicales, además de un vermú popular. Está incluida de inicio dentro de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Reus (FAVR) que suma con esta entrada, tal como concreta el presidente Valentín Rodríguez, 30 miembros.

Precisamente una de las primeras acciones del AVV El Roserar ha sido organizar una mesa de recogida de firmas para la construcción del apeadero de Bellissens, que fue proyectado en esta zona. El papel de la entidad será importante, tal como explicaba ayer Rodríguez, para encabezar la reivindicación de la infraestructura ferroviaria y también en el abordaje de cuestiones relevantes como las quejas derivadas de la prostitución que se ejerce en la carretera de Salou. El presidente de la nueva AVV, Francesc Jornet, apuntaba durante el acto de presentación que, entre las prioridades de la entidad, hay una mejora de la limpieza del parque de Mas Iglesias y la ordenación del tráfico en torno a la Escuela Eduard Toda.

El mismo barrio ya contaba, de hecho, con otra entidad vecinal, a la Asociación de Vecinos Mas Iglesias, con Jordi Balust como presidente. Jornet detallaba ayer que, aunque «en un principio tratamos de unirnos y empezar a caminar juntos», la anterior asociación «ahora mismo ha quedado un poco más inactiva», pero decía que «no descartamos por nuestra parte, en un futuro, fusionarnos».

La motivación para sacar adelante El Roserar ha sido que «pensamos que hay temas que podemos trabajar para movernos más y la gente del barrio lo pedía. Estamos abiertos a todo y a unir esfuerzos con la otra asociación».

Zona clave en la ciudad

Desde el primer momento, explica Jornet, «tuvimos claro que es muy necesario estar dentro de la Federación de Vecinos e, igualmente, hacemos bastante para que otros estén también». La asociación ya ha mantenido alguna reunión con representantes del Ayuntamiento de Reus aunque esperaba quedar constituida definitivamente para sacar adelante cualquier propuesta. «Queremos cambiar muchas cosas», añade el presidente del AVV El Roserar. A su vez, Rodríguez explica que «es muy importante que esta zona de la ciudad tenga representación porque hay problemas que se tienen que trabajar, relacionados con la vivienda y con la seguridad de la carretera de Salou. Y también porque es un barrio que tiene el Centro de la Imagen Mas Iglesias de Reus, la Biblioteca Pere Anguera y dónde vive muchísima gente, mucha de ella joven».

tracking