Diari Més

El CAP Fortuny recetará ejercicio a los pacientes con enfermedades crónicas

El centro inicia un programa para personas con hipertensión, obesidad o diabetes que son sedentarias

Los primeros participantes en el proyecto salieron a caminar.

El CAP Fortuny recetará ejercicio a los pacientes con enfermedades crónicasCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un proyecto de salud comunitaria iniciado en el CAP Marià Fortuny ha empezado a prescribir la práctica de ejercicio físico en algunos de los pacientes que se visitan. La iniciativa, encabezada por la médico especializa en medicina del deporte Mireia Barberà y por el director del servicio de Medicina de l'Esport del Hospital Sant Joan, Lluís Franco, nace del hecho de que «vemos muchas patologías que se tratan con fármacos y que pueden mejorar si se aplica la actividad física» y de la constatación de que «el sedentarismo es un factor de riesgo». Las personas a quienes se recomiende hacer deporte se someterán primero a la comprobación de parámetros universales de salud, entre los cuales está «el test de los 6 minutos –andar 6 minutos y ver qué distancia se completa–, el peso, la talla, el perímetro abdominal y la forma de la mano», explica Franco. A medida que avancen con la actividad, se les hará un seguimiento para comprobar la mejora.

La prescripción de ejercicio físico va dirigida a pacientes con patologías crónicas: hipertensión, diabetes, dislipemia u obesidad. Se los visita de forma individual y en función de su historia clínica se les prescribe la actividad física más adecuada para cada persona. Esta estará coordinada con Reus Esport i Lleure (Rellsa) de manera que se podrá derivar a los usuarios en el Pabellón Olímpico con el fin de desarrollar el ejercicio físico que puede aportar mejoras en su situación.

Caminatas en el barrio

El equipamiento deportivo ha incluido «una línea verde que marca el camino para la práctica», explicaba ayer al concejal de Deportes, Jordi Cervera. A su vez, la concejala de Salud, Noemí Llauradó, apuntaba la «novedad que se pueda prescribir actividad física como una solución óptima». Ayer por la mañana y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, un grupo de unos 15 usuarios de la CAP Fortuny participaron en una caminata por el barrio. A partir de ahora, el centro de salud programará salidas con una periodicidad semanal.

Reus de Buen Corazón

En este sentido, Rellsa cerrará el círculo y facilitará el acceso al ejercicio físico de manera coordinada con los diferentes agentes de salud mediante el programa municipal Reus de Buen Corazón, que entra ahora en fase de prueba piloto y que de manera continuada se iniciará a partir de septiembre. El programa utilizará la metodología implementada por la Unidad de Medicina del Deporte del Hospital con el fin de hacer la valoración de capacidades físicas iniciales y poder hacer el asesoramiento a las personas que se quieran iniciar. Una vez hecho este asesoramiento y prescritas las actividades recomendadas, podrán escoger actividad.

tracking