Diari Més

El consorcio del Centro de Recursos para la Protección de la Salud queda disuelto

La alianza entre Ayuntamiento, URV y CSC liquida las cuentas del ente, que se constituyó el año 2002

El servicio tenía la sede en el número 4-6 del Paseo Sunyer.

El consorcio del Centro de Recursos para la Protección de la Salud queda disueltoOlívia Molet

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Consejo Rector del Centro de Recursos para la Protección de la Salud y el Medio (CRM), que está formado por el Ayuntamiento de Reus, la Universidad Rovira y Virgilio (URV) y el Consorcio Sanitario y Social de Cataluña ha ratificado la orden de disolución de la alianza por el impulso del Centro, que fue constituido en Reus el año 2002, ubicado en el número 4-6 del paseo Sunyer y que tenía como finalidad «proteger y mejorar la calidad del entorno con el fin de preservar la salud de las personas, promoviendo el desarrollo saludable y sostenible de los municipios de su área de influencia, dando servicio tanto a entidades públicas como a entidades privadas». Uno de los últimos encargos que el consistorio dejó en manos del Centro de Recursos para la Protección de la Salud y el Medio era el desarrollo del programa de prevención y control de la legionelosis en instalaciones municipales, que sacaba adelante en Junta de Gobierno el pasado 29 de abril y que tenía que alargarse durante todo el año 2016.

En sesión del 15 de noviembre, sin embargo, el Consejo Rector aprobaba las cuentas de liquidación del acuerdo formado por los tres entes y la cuota de liquidación que corresponde a cada ente consorciado, y delegaba en el Ayuntamiento de Reus los actos inherentes a la disolución del mismo consorcio a efectos de certificaciones, informes y otros trámites. El acuerdo de disolución, ahora en fase de exposición pública, se hará efectivo una vez supere este impàs sin que se hayan producido alegaciones, y una vez los otros dos consorciados aprobaron también, en las respectivas juntas, que sacara adelante.

Asesoramiento y formación

Las principales líneas de acción del Centro de Recursos para la Protección de la Salud y el Medio pasaban para «integrar las variables de la salud y el medio ambiente en todas las políticas sectoriales, en las estrategias empresariales y en las actividades de la vida cotidiana, promoviendo la cultura de la sostenibilidad» y «crear nuevas herramientas y canales de participación ciudadana en la gestión ambiental, la salud pública y la promoción de la calidad agroalimentaria» y «aportar soluciones eficaces, innovadoras y adaptadas a la realidad territorial y cultural del espacio donde se apliquen».

En el caso de este último encargo, en lo referente al control de la legionelosis, el Centro de Recursos para la Protección de la Protección de la Salud y el Medio ejecutaba «en más del 50% el encargo con recursos propios» El gasto aprobado para invertir era de 52.140 euros, a cargo del presupuesto municipal correspondiente también a este 2016. En octubre del 2002, Ayuntamiento de Reus y consorcio Centro de Recursos de Protección de la Salud y el Medio formalizaron un convenio marco interadministrativo de colaboración en el cual se establecieron las líneas generales para la adscripción de medios y la asignación de tareas del Ayuntamiento de Reus a favor del Consorcio mencionado. Entre las posibles había la opción de algunas como esta, enmarcadas dentro del espíritu del Centro de Recursos para la Protección de la Salud y el Medio, que quería contribuir a la mejora de la salud de las personas y la calidad del entorno generando servicios para los municipios, administraciones supralocales, entidades públicas y empresas.

tracking