Diari Més

Municipal

Las obras para reformar el Hospital del Vendrell costarán 45 MEUR y empezarán «muy pronto»

Lo ha afirmado Salvador Illa en una conferencia, que recalca que la equipación ganará 13.000 m²

Las obras en el Hospital del Vendrell permitirán que gane 13.000 metros cuadrados.

Las obras en el Hospital del Vendrell permitirán que gane 13.000 metros cuadrados.Tjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las obras para reformar el Hospital del Vendrell costarán 45 millones de euros y empezarán «muy pronto», según anunció el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, este sábado en una conferencia en Coma-ruga. La actuación permitirá ganar 13.000 metros cuadrados y se enmarca dentro de una apuesta para reforzar los servicios sanitarios en la veguería del Penedès.

Illa subrayó que la reforma del centro vendrellense se suma a las actuaciones ya en marcha en los hospitales de Igualada, Vilanova i la Geltrú y Sant Pere de Ribes. «Se trata de generar prosperidad con la voluntad de disminuir desigualdades y hacer llegar las oportunidades en todos los rincones del país», afirmó.

El presidente hizo estas declaraciones durante la conferencia Cataluña lidera. Un modelo económico de prosperidad compartida, donde reivindicó el Penedès como un territorio de oportunidades, rompiendo con la idea de que sea una «zona de paso o de servicios» para otras regiones. Illa expuso algunos de los proyectos prioritarios para el desarrollo de la veguería dentro del Plan Catalunya Lidera, entre los cuales está el nuevo hospital del Vendrell, pero también el Centro de Innovación del Vehículo Autónomo y Conectado (Idiada 2), la futura desalinizadora del Foix en Cubelles y el parque agroalimentario Agroparc Penedès.

En el caso del Agroparc, Illa remarcó que se trata de una inversión de 190 millones de euros en 258 hectáreas, con la previsión de crear 1.100 puestos de trabajo. De Idiada 2, destacó que se ha clasificado como proyecto estratégico de país, hecho que le da prioridad administrativa para adaptar el planeamiento urbanístico. Esta iniciativa va ligada a una nueva terminal ferroviaria en el Penedès, de la cual ya se han adjudicado los estudios de impacto ambiental.

Sobre las infraestructuras hídricas, Illa destacó la necesidad de garantizar la autonomía hídrica del territorio para no depender exclusivamente de las precipitaciones. Puso como ejemplo la desalinizadora del Foix, financiada por el Estado, y la futura comunidad de regantes del Penedès, que será pionera en el uso de agua freática y regenerada.

El presidente también afianzó el compromiso de su Gobierno con la política de vivienda, recordando que Cataluña prevé construir 50.000 viviendas protegidas antes del 2030 y que ya se han cedido 60 solares a los municipios del Penedès, donde se construirán 1.732 viviendas. En este contexto, criticó el rechazo del PP a los acuerdos en materia de vivienda en la Conferencia de Presidentes y defendió que «la vivienda es un derecho esencial y básico, no un negocio».

Rodalies y nuevas líneas de bus

Illa también reconoció las carencias del servicio de Rodalies en la veguería del Penedès y aseguró que trabajarán para mejorarlo con nuevos trenes e inversiones en la infraestructura. Como aparte de este refuerzo de la movilidad, Salvador Illa anunció la creación de dos nuevas líneas de bus hacia Barcelona que empezarán a funcionar antes del próximo curso escolar. La primera conectará El Vendrell y l'Arboç con la capital catalana, mientras que la segunda enlazará Calafell, Segur de Calafell, Cunit y Cubelles con Barcelona.

Además, se doblará la oferta de algunas líneas ya existentes que cubren el área. Según Illa, estas mejoras permitirán reducir el tiempo de desplazamiento y facilitar la conexión entre el Penedès y el área metropolitana de manera más eficiente.

tracking