Diari Més

Cine

'+10k', el sueño de un joven de Calafell de ganar 10.000 euros al mes, se estrena en el Festival de Cannes

El cortometraje documental, de Gala Hernández, retrata los deseos de una generación en el capitalismo contemporáneo

La cineasta Gala Hernández López, directora del cortometraje documental '+10k', y Pol Gascó, el protagonista, en una entrevista con la ACN. 

La cineasta Gala Hernández López, directora del cortometraje documental '+10k', y Pol Gascó, el protagonista, en una entrevista con la ACN. ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La cineasta Gala Hernández López ha estrenado en el Festival de Cannes el cortometraje documental+10k. La cinta, de media hora, se centra en la historia de Pol Gascó (conocido en las redes como Pol Connor), un joven de 21 años que vive en Segur de Calafell con su abuela y sueña con ganar 10.000 euros al mes. Invierte en criptomonedas, asiste a charlas motivacionales y sigue a coach en línea.

La cineasta acompaña al joven durante un año y medio para retratar su universo. En una entrevista con ACN, la directora ha explicado que +10k quiere ser una «aproximación delicada» a un contexto generacional que no es el suyo, pero que siente próximo. «Intenté tener una mirada benevolente y entender sus sueños», destaca.

Seleccionada en la Quincena de Cineastas, la sección independiente del certamen centrada en el cine de autor de vanguardia, +10k nace de la irrupción hace 15 años en España de las plataformas de educación financiera que arrastraban miles de jóvenes a conferencias sobre criptomonedas por todo el mundo. La cinta, sin embargo, acaba siendo un retrato de las ilusiones del joven protagonista, Pol, a partir del cual la directora se pregunta sobre los mecanismos por fijar retos de futuro en el contexto de capitalismo contemporáneo.

«Me surgió la curiosidad por acercarme a esta generación, que tenía la sensación que tenían más que ver conmigo de lo que podía parecer», ha explicado Hernández a ACN. Hija de la crisis económica del 2008, la directora considera que comparte la precarización laboral en la que creció.

Durante meses, buscaron perfiles posibles para protagonizar el documental, hasta que encontraron a Pol Gascó. «Es un chico sensible que me conmovió, conectamos enseguida», recuerda la directora. Hernández pone en valor que encontró a un joven «muy generoso» y con ganas de «compartir» su historia.

El objetivo de +10k es que los espectadores entiendan sus sueños y deseos y como quiere conseguirlo, espoleado en parte por el altavoz de las redes sociales.

El «tabú» de las criptomonedas

En declaraciones a ACN, el joven lamenta que el entorno que rodea las criptomonedas sea un tema «tabú» y que se vincule la industria «al engaño». «Quería ser una cara visible para mostrar que todo el mundo tiene sueños y quiere progresar», destaca. En este sentido, espera poder ayudar a jóvenes en una situación similar a la suya mostrándose natural con su día a día delante de la cámara.

Su lema claro está: «Hago lo que quiero y no lo qué me obligan a hacer». Entre los deseos de futuro hay el de ganar dinero por Internet, viajar por el mundo y pasar tiempo con su abuela, pero no se aventura a decir cómo será su vida de aquí una década. «Cuando trabajas en un trabajo, cambias tu tiempo por dinero. Eso está bien como fuente de ingresos, pero si quieres escalar, tienes que empezar a invertir en ti mismo y aprender a cambiar dinero para hacer más», recomienda.

tracking