Diari Més

Judicial

Admiten un recurso contra el contrato de la limpieza de l'Arboç

El Tribunal Catalán de Contratación considera que la prórroga del servicio acordada en enero no tiene cobertura legal

Un camionet descargando basura|maleza durante la huelga de Precero a finales del año pasado.

Un camionet descargando basura|maleza durante la huelga de Precero a finales del año pasado.Ayuntamiento de l'Arboç

Álvaro Rodríguez

Creado:

Actualizado:

El Tribunal Catalán de Contratos ha estimado el recurso interpuesto por Olga Navarro, concejala de Junts per l'Arboç, contra la prórroga del servicio de limpieza viaria firmado por el Ayuntamiento el pasado enero.

La empresa Precero prestaba este servicio al municipio desde julio de 2019 a través de un contrato que firmaron para cinco años. A finales de enero, el pleno municipal aprobó darle continuidad a este contrato desde agosto de 2024 hasta la adjudicación del nuevo contrato, a través del procedimiento conocido como prórroga forzosa.

Esta prórroga estuvo acompañada de una actualización de precios requerida por la empresa por tal «de adecuar el servicio a los precios del mercado». El Ayuntamiento solicitó a una empresa externa para valorar esta propuesta.

De este movimiento resultó un informe que detallaba un incremento de los costes salariales muy por encima del IPC. El acuerdo de prórroga determinó un coste mensual de 15.451 euros por el servicio, cosa que implica un incremento del 62,78%.

Por todo, la concejala juntaire presentó un recurso contra el acuerdo del plenario señalando que tanto la continuidad no se dio de manera correcta y apuntando que la revisión de precios era irregular. El recurso pedía la nulidad del acuerdo adoptado.

El tribunal ha decidido aceptar este recurso señalando que el Ayuntamiento de l'Arboç no ha iniciado el proceso de licitación para formalizar un nuevo contrato de este servicio. Según explica el órgano, esta medida es imprescindible para poder abrir un procedimiento de prórroga forzosa.

Si bien es cierto que el Ayuntamiento de l'Arboç no ha empezado un procedimiento por renovar la limpieza viaria, el servicio se está prestando al municipio desde finales de año a través de una licitación gestionada por el Consejo Comarcal del Baix Penedès.

La comarca decidió mancomunar este servicio en los municipios del Vendrell, Albinyana, l'Arboç, el Montmell, Bellvei, Masllorenç, la Bisbal del Penedès, Banyeres del Penedès y Bonastre. La licitación fue formalizada con FCC por un valor de seis millones de euros anuales durante diez años.

Fruto de esta iniciativa, el tribunal interpreta que la prórroga del anterior pliegue, así como la correspondiente revisión de precios, se dio sin haber puesto en marcha una nueva licitación. El órgano deja en manos del Ayuntamiento las actuaciones que adoptará para cumplir esta resolución.

Problemas al servicio

La resolución del tribunal llega después de un final de año caótico con respecto a la limpieza en l'Arboç. Precero declaró una huelga en octubre que obligó a decretar la emergencia sanitaria en el municipio. La insalubridad y el posible incumplimiento de los servicios mínimos de la empresa fueron motivo de tres denuncias presentadas por el consistorio a los responsables del servicio y la redacción de un informe para determinar si se había incumplido el contrato.

tracking