Política
Polémica en la Bisbal del Penedès: sospechas de conflicto de intereses en el gobierno municipal
La oposición cuestiona la imparcialidad de dos concejalas

Imagen de archivo de un pleno ordinario de la Bisbal del Penedès.
El Pleno extraordinario del Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès previsto para hoy ha quedado desconvocado a causa de un escrito presentado por La Bisbal Decideix, en el que se denuncia un posible conflicto de intereses de la alcaldesa Agnès Ferré y la 1.ª teniente de alcalde, Judith Vidal, en la recalificación urbanística de la zona de les Planes del Vent.
Según la oposición, ambas concejalas tendrían que abstenerse de votar porque tienen familiares con propiedades en la zona afectada. «La alcaldesa y la teniente de alcalde podrían tener un interés personal en la recalificación, hecho que entra en conflicto con su representación pública en interés general y no propio», señala el grupo municipal.
Ante la acusación, el equipo de gobierno ha respondido afirmando que la información sobre Judith Vidal es falsa, ya que «no tiene ningún pariente próximo propietario de parcelas». En el caso de la alcaldesa, reconocen que un familiar suyo posee una pequeña parcela desde los años noventa, equivalente al 0,01% del proyecto, pero defienden que esta proporción «no genera ningún conflicto de interés».
La Bisbal Decideix ha facilitado documentación del catastro y del registro de la propiedad para sustentar su petición. Además, recuerda que la Comisión Territorial de Urbanismo del Penedès ya emitió un informe desfavorable al proyecto y que la Consulta Popular del 1 de septiembre reflejó un rechazo mayoritario al nuevo polígono. «El paso adelante hacia la aprobación inicial del polígono genera indignación y agrava la crisis de confianza de la ciudadanía», han manifestado.
El equipo de gobierno ha anunciado que la recusación de la alcaldesa se resolverá en el Pleno ordinario del 17 de marzo, momento en el que se podrá votar la aprobación inicial. Mientras tanto, denuncia «mentiras, ataques personales y tergiversaciones» por parte de la oposición y lamenta que se recurran a estas estrategias en lugar de trabajar por el municipio.
La Bisbal Decideix ha pedido a la secretaria del Ayuntamiento que verifique la documentación aportada y actúe según la legalidad vigente. Sin embargo, recuerdan que la legislación obliga a los miembros del Pleno a abstenerse en casos de conflicto de intereses y que, si se confirma, se podría declarar nulo cualquier acuerdo adoptado con su participación.