Diari Més

Municipal

La Bisbal del Penedès solicita una subvención de 300.000€ a la Generalitat para inversiones a la red de agua

El Ayuntamiento invertirá cerca de 800.000€ para reducir las pérdidas de agua y mejorar la eficiencia de la red municipal

Imagen de recursos.

La Bisbal del Penedès solicita una subvención de 300.000€ a la Generalitat para inversiones a la red de aguaCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès está trabajando en la mejora de la red de agua de varios puntos del municipio y ha pedido una subvención de 300.000€ dentro de la convocatoria del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya con el objetivo de sufragar parte de la inversión.

El pasado mes de junio, el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya aprobó la línea de subvenciones dirigidas a los entes locales para la realización de actuaciones para la mejora y renovación de redes de suministro de agua en baja y para la mejora de la digitalización de los sistemas de gestión del agua urbana de los municipios de Cataluña. En aquel momento, la alcaldesa de la Bisbal del Penedès, Agnès Ferré, puso en marcha una rueda de reuniones con los técnicos municipales y con Aqualia, la empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua potable, para definir las inversiones prioritarias para los próximos dos años a la red de la Bisbal del Penedès.

El Ayuntamiento de la Episcopal el Penedès hacer una nueva inversión de 770.906,05€ (300.000€ de los cuales serán subvencionados por el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de Cataluña, en caso de que la subvención sea concedida) para llevar a cabo actuaciones de renovación parcial de la red de agua del núcleo de la Bisbal del Penedès, del Priorat de la Episcopal (la extra) y de l'Esplai, concretamente:

-

Núcleo

: se renovarán 54 metros de cañería en la calle de la Font y 32 metros de cañería en la avenida Baix Penedès. Se renovarán 17 acometidas, 6 válvulas y 1 hidrant.

-

Priorato de la Episcopal

: se renovarán 2.126 metros de cañería, 64 acometidas y 12 válvulas. Se establecerá un subsector con estas calles, con un contador y sistema de telegestión de datos. Estas actuaciones se harán al término popularmente conocido como 'el extra' del Priorat.

-

L'Esplai:

Se renovarán 1.563 metros de cañería, 68 acometidas y 11 válvulas y se establecerá un subsector con las calles donde se llevarán a cabo estas actuaciones: Salvador Dalí, Antoni Tàpies, Joaquim Sunyer, Xavier Noguès y avenida de l'Esplai. También se instalará un contador de sector y sistema de telegestión de datos.

La alcaldesa de la Bisbal del Penedès, Agnès Ferré, ha explicado que «la voluntad del Ayuntamiento de la Bisbal del Penedès es reducir al máximo las deficiencias de la red de agua, para evitar pérdidas innecesarias de agua y para paliar las problemáticas de cortes de agua o pérdidas de presión que sufre buena parte de la ciudadanía. Por todo ello, pronto sacaremos adelante más obras de mejora el Esplai de Recreo, el Priorat (el extra) y el núcleo, que se suman en las que ya tenemos iniciadas, que son las obras de mejora de la red de agua que se están haciendo en el Priorat (en la zona norte) y en Can Gordei y que están presupuestadas en 493.005,27€». La alcaldesa bisbalenca ha querido recordar que «no hemos parado de trabajar para hacer inversiones a la red, aunque tenemos que reconocer que a menudo la administración y la burocracia ralentizan mucho las actuaciones. No obstante, en el 2022 hicimos una inversión al Papagayo, en la calle Rossinyol, presupuestada en 73.290,86€; en el 2021 renovamos las cañerías del pozo de abastecimiento de agua de la Masieta, con un presupuesto de 24.062,02€, y también construimos un nuevo pozo de agua en el Esplai, presupuestado en 87.036€; el año 2019, también instalamos contadores en la salida de los pozos del municipio, con un presupuesto de 39.780,26€».

Ferré considera que «esta línea de subvenciones que ha aprobado el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural es muy útil para un municipio como nosotros, con tantos núcleos de población, muchos de ellos con instalaciones muy antiguas y que han crecido mucho en los últimos tiempos. Además, esta línea de subvenciones llega en un momento en que hay mucha sequía y, hoy más que nunca, cada gota cuenta. Desde el equipo de gobierno, queremos resolver todos los problemas de la red de agua, entre ellos los problemas de cal y los escapes. Esperamos que la Generalitat nos conceda esta subvención para poder sufragar parte de las obras».

tracking