Diari Més

Opinió

Ignacio Buqueras y Bach

Ignacio Buqueras y Bach

Empresario. Académico. Presidente de la Fundación ADIPROPE

Premio patrimonio mundial Federico Mayor Zaragoza

Opinió.

Opinió.

Creado:

Actualizado:

El pasado 19 de diciembre falleció en Madrid Federico Mayor Zaragoza, q.e.p.d., una de las personalidades españolas, con mayor proyección internacional, de los últimos cincuenta años. Fue un destacado científico y académico, un político más que preparado que tuvo un papel importante en la transición, y una figura indiscutible que desarrolló una labor importantísima en el campo de la educación.

Entre sus múltiples responsabilidades fue rector de la Universidad de Granada, ministro de Educación y Ciencia, director general de la UNESCO -1987/1999-, … Sus contactos internacionales fueron múltiples. En el plano humano era un ser cercano, alegre, vital, gran viajero, amante de la mar y del mundo del tenis. En el área familiar junto a Cheles, compañera de estudios, tuvo tres ejemplares hijos: Federico, Pablo y Chelines.

El profesor Mayor Zaragoza ha sido una persona comprometida, con convicciones íntimas que le llevaron a una entrega apasionada al servicio de grandes ideales. Considero que ha sido y es un referente y modelo de excelencia para todos los españoles.

En los últimos 40 años tuve con él una relación muy especial, que se inició en los años ochenta con motivo de mi presidencia del Círculo Catalán de Madrid, de la que su hija fue pubilla. En 1982 con motivo de su nombramiento como ministro de Educación y Ciencia organicé una cena de Homenaje, lo incorporé al Consell de Cent del Círculo, y pronunció una conferencia en la Diada del 11 de septiembre. 

Con motivo de su nombramiento, en 1987, como Director General de la UNESCO asistí en París al memorable acto de su toma de posesión al igual que doce años más tarde en 1999 cuando dejó su más que destacado cargo. Posiblemente, fui uno de los pocos españoles asistentes que fueron a título personal.

En mi etapa de Presidente de la Fundación Independiente promoví su nombramiento, más que merecido, como ESPAÑOL UNIVERSAL que tuvo lugar en una impactante cena en su honor en el Hotel Ritz, en Madrid en 1999, anteriormente fueron los homenajes a Camilo José Cela, 1996 ; Placido Domingo, 1997 y Vicente Ferrer, 1992 ; y posteriormente a él, entre otros a: Valentín Fuster, Julio Iglesias, Rafa Nadal, Margarita Salas, …. distinguidos como Españoles Universales.

Memorable fue su discurso en el acto de clausura del II Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores, promovido y organizado por la Fundación Independiente, que tuvo lugar en Madrid en 1995, y en el que intervinieron la ministra Cristina Alberdi, el alcalde José Mª Álvarez del Manzano, y yo presidente de la Fundación Independiente.

Federico Mayor Zaragoza pronunció la conferencia inaugural del I Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles, celebrado en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, los días 14 y 15 de diciembre de 2006. La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles y ARHOE los había promovido y constituido la Fundación Independiente, y los Comités Ejecutivos de ambas entidades los presidía yo en mi condición de presidente de la Fundación.

Durante mi presidencia de la Fundación ADIPROPE, para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España ha sido patrono, presidente de nuestro Consejo Asesor, y fue nombrado Embajador Honorario del Patrimonio Mundial de España.

Deseo dar testimonio que en estas cuatro décadas he contado siempre con la especial colaboración de Federico Mayor Zaragoza, y sus valiosos consejos. Su memoria siempre la tendré muy presente con su nombre, y junto a varias entidades, entre ellas la Fundación Independiente, tengo previsto organizar un muy importante Homenaje a su memoria.

Desde la Fundación, con el conocimiento y la autorización de la familia, hemos creado el PREMIO PATRIMONIO MUNDIAL FEDERICO MAYOR ZARAGOZA. La presentación del mismo tuvo lugar en un acto, que presidí, en el Palacio Real de Madrid -29/I/2025-. Otros actos de presentación del Premio han tenido lugar en Málaga -18/II/25-; León, -28/II/25-; y el pasado 17 de marzo, en Barcelona, en la Real Academia Europea de Doctores. 

En el mismo intervino el Presidente de la Real Academia, Alfredo Rocafort; la Segunda Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Maria Eugenia Gay; y yo en mi condición de Presidente de la Fundación ADIPROPE, promotora del acto.

tracking