Diari Més

Creado:

Actualizado:

Para los que somos como las agencias inmobiliarias de Sunset Boulevard, que anuncien pocos estudios, tenemos en la Wikipedia más que una amiga, una amante cercana. Si vosotros me llamáis, estoy en la oficina, y si me preguntáis cualquier tema, yo siempre tendré una respuesta. Por ejemplo, alguien te pregunta por los habitantes que hay en Tarragona. Tu dejas en móvil en aquel soporte que tienes encima de la mesa con el escudo del Barça, dices «Espera que me entra otra llamada» y tocas el icono de anular el micrófono. (Si te oyen teclear en el ordenador, mal vamos). Entras en la Wikipedia, miras en la parte derecha del artículo titulado «Tarragona», y verás que hay datos de la ciudad. Vuelves a activar el micrófono y dices «Eran los pesados de Movistar». Entonces lanzas con toda naturalidad: «Tarragona tiene 134.515 habitantes», mientras te frotas las uñas en el pecho en señal de superioridad erudita. Pero oyes: «¡Y una mierda!». Si tu interlocutor dice eso, pueden pasar dos cosas: 1.- Es de Reus. 2.- También ha mirado la Wikipedia. Entonces, ¿Qué ha pasado? Pues que él, que es un modernito, lo ha mirado en inglés y, en este idioma, la cantidad de vividores de la capital de la Hispania Citerior es de 132.239.

Como los autónomos pandémicos tenemos mucho tiempo, me he entretenido en mirar la población de Tarragona en diferentes idiomas y dialectos. Por ejemplo, si lo miras en aragonés, tenemos 155.536 habitantes, en estremeñu son 142.869 y en gallego 137.540 personas humanas. Así que, dependiendo con quien estéis hablando, tenéis que ir con cuidado a la hora de apostar el sueldo. Por ejemplo, ahora he buscado al emérito y estoy confundido: en un lugar dice que vive en el Palacio de la Zarzuela, y en otro, que en el Palacio Real al-Yamamah.

tracking