Cine
Impulsar la cultura como acto de resistencia
La 9.ª edición del in-FCTA, el Festival de cine de la Terra Alta impulsado por el director y actor Iván Massagué y el activista cultural Úrsula Agut, se celebrará del 3 al 9 de agosto en Bot

Proyección de cine en la edición del año pasado.
Lo que no muere, no se puede enterrar. Este es el lema de la novena edición del in-FCTA, el Festival de Cine de la Terra Alta, nacido y consolidado en el pueblo de Bot. El certamen transforma las viñas, los campos de olivos y almendros, la Vía Verde, los antiguos molinos y el viejo campo de fútbol de Bot en improvisadas salas de cine en los pies del macizo dels Ports
El in-FCTA está impulsado por el director y actor Iván Massagué Horta y por el activista cultural Úrsula Agut Suàrez, que también es miembro del colectivo Muévete de Bot, con el objetivo de descentralizar la cultura y ofrecer una experiencia artística transformadora en la comarca de la Terra Alta, un territorio con acceso muy limitado a propuestas culturales de calidad. De aquí que el lema de este año refleje la resistencia tozuda de la cultura, capaz de persistir a pesar de la precariedad, la incertidumbre o el olvido institucional.
El programa del in-FCTA lo conforman el cine, la música y las artes visuales. En el ámbito cinematográfico, combina cortometrajes galardonados en grandes certámenes con propuestas de raíz local. Parte de las proyecciones participan en la sección competitiva, que este año tendrá como jurado Silvia Abascal, Tomás del Estal, Sergi López y Catalina Sopelana.
Entre los títulos destacados en la programación de este año está La gran obra, de Àlex Lora, premiado a los Goya; Cura sana, de Lucía G. Romero, premiado a los Gaudí; o Videoclub 2001, de Guillermo Polo, reconocido con un premio Feroz.
La programación se completa con propuestas como talleres de Doblaje, de Interpretación y cine y de Sonido cinematográfico, conciertos de música o talleres de creación en vivo.
Como novedad, el festival estrena su primer Pitching profesional, un espacio dedicado a la presentación de proyectos audiovisuales en fase de desarrollo. Se mostrarán cinco propuestas emergentes, con voz propia y compromiso creativo, que serán expuestas a productoras nacionales e internacionales en un formato ágil y dinámico, conducido por Iván Massagué.
Además, el miércoles día 6, el in-FCTA ofrece una programación pensada para las familias.
Toda la información sobre el festival, así como la compra de entradas, se puede hacer a través de la web del certamen (www.infcta.com).