Diari Més

Política

Paloma Martín (PP) reclama la ampliación de la vida útil de las centrales nucleares

El Congreso de los Diputados debatirá «próximamente» una proposición de ley para prolongar su vida

Imagen de la atención a los medios delante de la nuclear de Ascó.

Imagen de la atención a los medios delante de la nuclear de Ascó.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, ha defendido este miércoles en Ascó la continuidad de las nucleares en España y ha adelantado que el Congreso de los Diputados debatirá «próximamente» una proposición de ley para prolongar la vida útil de las centrales.

Martín ha señalado que es «absolutamente estratégico e imprescindible que se mantenga la energía nuclear en funcionamiento en España» por tres motivos: «para tener asegurado el suministro energético y porque necesitamos que la energía sea barata y limpia».

«No podemos estar expuestos a apagones como el que hemos sufrido. Los españoles quieren llegar a casa y poder encender la luz. Y no podemos lanzarnos en brazos de un gas y de un petróleo que no tenemos», ha dicho la diputada popular en la central nuclear de Ascó, que cuenta con dos reactores (Ascó I y Ascó II).

Martín ha advertido que «si se cierra la energía nuclear, que es una energía competitiva, los precios automáticamente se encarecerán. Las familias, la industria y las empresas verán encarecidas sus facturas».

También ha alertado de que el fin de estas centrales causaría un «daño enorme en Cataluña», donde el 59% de la energía que consume y produce es de origen nuclear -además de Ascó I y II, también está operativa Vandellòs II, todas en la demarcación de Tarragona-. «En Cataluña, la energía nuclear ha traído riqueza, prosperidad y bienestar», ha dicho.

Martín ha recordado que el Congreso de los Diputados aprobó en febrero una proposición no de ley presentada por el PP para garantizar la continuidad de las centrales y ha adelantado que «próximamente debatiremos una proposición de ley precisamente para prolongar la vida útil de las instalaciones nucleares».

Con respecto a la política energética del Gobierno, ha manifestado que «ha hecho un enorme daño a las energías eólica y fotovoltaica. Habla de energías de derechas y de izquierdas, pero las políticas son acertadas o equivocadas. Y lo que hemos visto es que no hay energías de izquierdas o derechas, sino políticas equivocadas que nos llevan al apagón».

Asimismo, ha reclamado que «se deje de lado la política dogmática y sectaria y se atienda a la tecnología y al conocimiento experto», y ha pedido inversiones «en redes, almacenaje e interconexiones con otros países».

tracking