Diari Més

Literatura

La 18.ª edición del Litterarum amplía la programación a los territorios de habla catalana

El aranés se incorpora por primera vez al programa, que incluye una veintena de espectáculos y presentaciones de libros

En el centro, Lluís-Xavier Floras, director de Litterrarum, acompañado por Montse Pineda, concejala de Cultura de Móra d'Ebrr, y Rubén Biarnés, alcalde de Móra d'Ebre en la presentación de la nueva edición.

En el centro, Lluís-Xavier Floras, director de Litterrarum, acompañado por Montse Pineda, concejala de Cultura de Móra d'Ebrr, y Rubén Biarnés, alcalde de Móra d'Ebre en la presentación de la nueva edición.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La 18.ª edición de Litterarum y la 22.ª Feria del Libro Ebrense de Móra d'Ebre amplía su ámbito de programación a territorios de habla catalana. Por primera vez, el programa incluirá el aranés en un espectáculo, además de equilibrar la representación de una veintena de producciones de propuestas catalanas, valencianas, aragonesa y baleares y sumar 22 instituciones colaboradoras.

«Consideramos las Terres de l'Ebre como un núcleo en medio de la catalafonia y por lo tanto, eso también se tiene que demostrar de alguna manera en la presencia continua de espectáculos que ha habido de territorios hermanos», ha indicado Lluís-Xavier Floras Abad, director del certamen. El grueso de actividades se concentrará del 23 al 25 de mayo, si bien la programación también se ampliará en días previos.

En esta ocasión, la organización ha puesto énfasis en el establecimiento de alianzas y sinergias entre instituciones de territorios de habla catalana; así, este año se han sumado 22 instituciones para conseguir un «compromiso», como es el caso del conseguido con el Instituto de Estudios Baleares. «En la Comunidad Valenciana, las alianzas se tienen que buscar no precisamente con la Generalitat, porque no es el momento más idóneo, pero sí que es cierto hemos entrado en contacto con entidades con las cuales sabemos que hay una conexión», ha añadido indicado Lluís-Xavier Floras Abad, director de Litterarum.

De hecho, la ampliación territorial de Litterarum será una realidad este viernes, día en que está prevista una presentación de la feria en Morella, así como la presentación de publicaciones y una actuación literaria y musical a cargo de los cantautores valencianos Paula Tomàs y Joan Carretero. Así, se busca extender la estela de la feria a la zona del Matarraña.

En relación con la presencia del aranés en la programación de esta 18.ª edición, está previsto que el occitano forme parte de uno de los espectáculos previstos de un cantautor valenciano, del cual no se ha descubierto el nombre, que incluirá en su propuesta el uso de esta lengua.

Con respecto a las presentaciones de libros, este año se han programado 24, que se sumarán a mesas redondas donde participarán entre otros, cantautores de habla catalana como Roser Puigbo, Anton Abad, Cesk Freixas, Victorí Planells o Montse Castellà. A la espera de hacer público los detalles de la programación, la organización ha confirmado que también se celebrará una nueva edición de Maridaje en el Castillo, donde el rape tendrá un peso especial. Como es habitual, se pondrán en venta unas 200 entradas.

Cinco espectáculos para los más pequeños

El público más joven también tendrá su espacio con Litterarum pequeños, en una programación que incluirá cinco espectáculos, uno de los cuales será itinerante por las calles del municipio. Al mismo tiempo, se mantiene la propuesta dirigida a los estudiantes de institutos ebrenses, que podrán disfrutar de espectáculos literarios en el Teatro La Llanterna de Móra d'Ebre.

Con todo, la inauguración de Litterarum y la Feria del Libro Ebrense se hará el sábado 24 de mayo, si bien la actividad se extenderá el último fin de semana del mes y los días previos.

tracking