Diari Més

Sociedad

FGC cede una decena de vehículos históricos al Museo del Ferrocarril de Móra la Nova

La Fundación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial quiere que el equipamiento sea referente en Cataluña

Representantes de FGC y de la Fundación después de la firma del convenio de colaboración.

Representantes de FGC y de la Fundación después de la firma del convenio de colaboración.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha cedido al Museo del Ferrocarril de Móra la Nova una decena de vehículos históricos, que permitirán aumentar la colección del equipamiento y garantizar la conservación. Para hacerlo posible, FGC y la Fundación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial han firmado un convenio para la cesión de trenes históricos, que permitirá que se siga incrementando el material del museo en el futuro. El presidente de la fundación, Jordi Sasplugas, ha afirmado que el acuerdo tiene que permitir que el equipamiento sea un referente en Cataluña y que se garantice y ponga en valor el patrimonio ferroviario del país.

El material ferroviario cedido está formado por vehículos históricos como los coches de viajeros C-117, C-31 y C-103, construidos en la década de 1920 y en servicio hasta los años setenta, que se preservaron posteriormente para llevar a cabo circulaciones históricas hasta el 2017 y reflejan la evolución del transporte de pasajeros. También hay los furgones F-13 y HG219, también de la década de 1920, restaurados por FGC, que muestran el papel del ferrocarril en el transporte de mercancías; y el tractor de maniobras 812, adquirido en 1967 por la Compañía General de los Ferrocarrils Catalans, y clave en las operaciones ferroviarias de la época.

Asimismo, se han incluido en el paquete la locomotora eléctrica E4 y los coches de viajeros 22 y 23 del Tren de Cremallera de Núria, que circularon regularmente hasta los primeros años del siglo XXI; y el coche de viajeros B-1, procedente del Tren del Cemento, que fue construido el año 1995. Fruto de este convenio, la Fundación para la Preservación del Patrimonio Ferroviario e Industrial realizará el mantenimiento del material ferroviario cedido por Ferrocarrils y devolverá al estado original los coches de viajeros C-117, C-31 y C-103 y el tractor de maniobras.

El presidente de FGC, Carles Ruiz, ha valorado la «importancia de preservar y recupera» las piezas para que puedan volver a circular. «Habrá una importante inversión a ferroviaria en Cataluña en los próximos años y pensamos que es un muy buen momento para recuperar la memoria ferroviaria y ponerla en valor», ha señalado. Por su parte, Sasplugas ha comentado que el material cedido «prácticamente viene en estado de funcionamiento», hecho que les facilita el trabajo a los miembros de la entidad sin ánimo de lucro. Al mismo tiempo, ha añadido que quieren que la estación de Móra la Nova «sea el espacio patrimonial de referencia del patrimonio ferroviario de Cataluña en funcionamiento». «Tenemos que poner operativas las locomotoras para que la gente pueda venir a disfrutar de estas experiencias como se hace en los modelos más anglosajones y que están más consolidados», ha finalizado.

tracking