Diari Més

Patrimonio

Empiezan las obras para recuperar el bastión del acceso y el cierre de las caballerizas del Castillo de Miravet

Las obras las ejecuta el INCASÒL, durarán nueve meses y costarán 1,34 MEUR

Castillo de Miravet sobre el río Ebro.

Castillo de Miravet sobre el río Ebro.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El INCASÒL (Institut Català del Sòl) inicia las obras de restauración de dos espacios singulares del Castillo templario de Miravet, en la Ribera d'Ebre, que permitirán "mejorar la conservación y la interpretación del conjunto monumental". La intervención, promovida por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural, consistirá en restaurar el bastión que protegía el acceso al recinto soberano del castillo y cerrar la bóveda del edificio de las caballerizas.

La actuación costará 1.343.428 euros, 801.232,65 euros para la obra y el resto para gastos de gestión, el proyecto y la dirección de las obras. El monumento se mantendrá abierto al público los nueve meses que tienen que durar las obras y el recorrido de las visitas se adaptará a la evolución de los trabajos.

El proyecto de restauración tiene como objetivo consolidar las estructuras arqueológicas y arquitectónicas más relevantes del bastión, garantizar su estabilidad estructural y recuperar todo este espacio para la visita pública, donde se podrá mostrar la evolución histórica y constructiva del bastión entre los siglos XIV y XVIII.

En las caballerizas, se completará el cierre de la bóveda de cañón que el edificio tenía en el momento en el que fue construido y se retirará la actual cubierta metálica que protege el espacio desde principios de los años noventa. También se restaurará la fachada principal del edificio y se reconstruirá la gran puerta de acceso que construyeron los templarios.

Los trabajos se han financiado con fondos Next Generation. Está prevista una segunda fase del proyecto, todavía sin financiación, para adecuar el interior del edificio donde se conservan los restos arqueológicos más antiguos del castillo, las de las épocas ibérica y andalusí.

El lugar que ocupa el Castillo de Miravet, sobre una colina de ochenta metros de altura que domina el río Ebro, ha estado ocupado desde la prehistoria. Los orígenes del castillo actual se remontan al siglo XII, en la reconquista cristiana, cuando el conde Ramon Berenguer IV conquista la fortaleza en el año 1153 a los andalusíes y la donan a la orden del Templo.

Sobre los restos de la antigua fortaleza (hisn) andalusí, los templarios de Miravet reconstruyeron el castillo con las tendencias de construcción militar importadas de Tierra Santa. Lo convirtieron en la sede de la provincia templera de Cataluña y Aragón.

La abolición de la orden del Templo a principios del siglo XIV acaba con la etapa de esplendor y el castillo pasó a manos de la orden del Hospital de Sant Joan de Jerusalem. Posteriormente, lo remodelaron, pero mantuvo la estructura que lo ha convertido en uno de los ejemplos más notables de arquitectura militar templera de Europa.

tracking