Sociedad
Adjudicada a Marina Cambrils la gestión de la dársena deportiva del puerto de las Cases d'Alcanar
El nuevo concesionario prevé renovar las infraestructuras, equipamientos y los servicios con una inversión de 2,1 MEUR

Puerto deportivo de las Cases d'Alcanar vacío.
Puertos de la Generalitat ha adjudicado a Marina Cambrils SL la explotación de la dársena deportiva del puerto de las Cases d'Alcanar por un plazo de quince años. El proyecto de esta empresa supone un cambio de modelo de gestión que pasa de régimen de cesión de uso a régimen de alquiler tanto en los amarres como en los locales con el fin de reactivar la actividad náutica y deportiva todo el año.
La propuesta de la nueva concesionaria, única en la licitación, quiere impulsar la movilidad de las embarcaciones, incrementar la capacidad de ocupación y potenciar unos servicios de calidad, así como implementar una gestión medioambiental integral del espacio, entre otros. El proyecto de renovación supone una inversión de 2.085.000 euros, sin IVA, que se ejecutará en dos fases.
El nuevo concesionario propone un modelo de gestión de las infraestructuras en régimen de alquiler al 100%, con descuentos excepcionales de entre un 10 y 20% durante la primera fase para incentivar la recuperación de la flota. Igualmente, tendrán descuento las embarcaciones de remo y de vela latina con el objetivo de fomentar la cultura marinera. Con respecto a las de transeúntes, que navegan por el Mediterráneo, se reservará un 5% de los amarres de uso público. Además, habrá una zona para embarcaciones de alquiler. Actualmente, la configuración de la dársena deportiva tiene capacidad para acoger 124 barcas de recreo, de entre 6 y 12 metros de eslora.
La propuesta Marina Cambrils SL quiere optimizar el espejo de agua y las instalaciones para potenciar la movilidad de las embarcaciones e incrementar la capacidad de ocupación. Al mismo tiempo, pretende impulsar los servicios portuarios como, la disposición de las instalaciones de amarre y atraque. También apuesta por hacer una gestión medioambiental integral de la dársena deportiva, impulsando campañas de difusión y concienciación ambiental. La compañía quiere fomentar de la náutica, la cultura marinera y la vela inclusiva con infraestructuras y actividades formativas, así como integrar mejor el puerto en la villa con nuevos espacios para los ciudadanos.
Inversión de 2,1 MEUR en dos fases
La empresa investirá 2,1 millones de euros en dos fases. En la primera de ellas se harán obras de mejora para mantener la configuración actual de la dársena y poder iniciar las actividades de manera inmediata. También se adecuarán los pantalanes donde se amarran las embarcaciones, se recuperará el calado y se remodelará el edificio principal, manteniendo en la fachada la estética del municipio, con una planta baja y una planta primera. Finalmente, se renovará las redes de suministro de servicios de agua y electricidad y se instalarán 48 torretas telegestionadas con sistemas de prepago.
Con respecto a la segunda fase, se iniciará cuando acaben las obras del dique de abrigaño, en dos años. Los primeros trabajos servirán para hacer una nueva configuración de la instalación para distribuir mejor los amarraderos y acoger barcos de hasta dieciocho metros de eslora. Concretamente, se hará mantenimiento de un calado al canal de acceso de 2,5 metros de profundidad para garantizar la navegabilidad. Además, se llevará a cabo la reordenación de los pantalanes y la ejecución de un nuevo pantalán flotante de 78 metros de longitud y capacidad para 79 embarcaciones de entre 8 y 18 metros de eslora.
En esta segunda fase, también se mejorará el espacio para actividades de vela con una plataforma fija, una rampa de varadura y una explanada. Después, se organizarán actividades para fomentar la vela desde diferentes ejes: escolar, comunidad local, visitantes y turistas, y se promoverá la vela a personas con movilidad reducida. Asimismo, se instalará una nueva rampa de acceso al puerto desde el paseo marítimo para integrarlo en el municipio y se creará un nuevo paseo que enlazará la rampa con la entrada en las instalaciones portuarias. Para acabar, se instalará un nuevo control de accesos, placas fotovoltaicas y un punto de recarga de vehículos eléctricos.
Única oferta
El proyecto de Marina Cambrils SL ha sido la única oferta que se ha presentado a la licitación para gestionar y explotar la dársena deportiva del puerto de las Cases d'Alcanar, gestionada anteriormente por el Club Nàutic Cases d'Alcanar. De hecho, esta entidad negó que abandonaran el puerto deportivo y señaló que descartaron contribuir a la licitación porque en los pliegues , sostienen, se obliga el nuevo gestor a asumir los riesgos operacionales, sobre todo meteorológicos, y los posibles daños en estructuras y embarcaciones en el interior de la dársena. «Nos marchamos en diciembre por la inseguridad y no hemos optado a la concesión por lo mismo», afirmó su presidente, Evelio Montfort.