Pesca
Dos barcos de pesca del Delta localizan esturiones liberados en el Ebro
El IDECE reconoce «el comportamiento cívico» de los pescadores y recuerda los protocolos de seguimiento del proyecto 'LIFE'

Un esturión del proyecto 'MigratoEbre' con el hilo con datos para contactar si se pesca.
Dos barcos de pesca del Delta del Ebro han localizado ejemplares de esturiones en las últimas semanas. Son dos de los peces que fueron liberados en el azud de Tivenys en el marco del proyecto LIFE MigratoEbre para reintroducir la especie en el río Ebro.
Los pescadores contactaron con la Cofradía de la Ràpita y siguieron el protocolo establecido: llamar al número de teléfono que llevan en un hilo de identificación y geolocalizarlos. Si el pez está vivo, se tiene que retornar al mar o al río. Pescarlos accidentalmente no está penado, y desde el IDECE (Instituto para el Desarrollo de las Comarcas del Ebro) se ha querido reconocer públicamente «el comportamiento cívico» de estos pescadores y recordar cómo se tiene que actuar.
La directora del IDECE, Bibiana Porres, se ha reunido con los pescadores de la Ràpita y Deltebre que las últimas semanas han avisado del hallazgo de dos esturiones, siguiendo el protocolo, y les ha entregado un lote de productos de la Reserva de la Biosfera para agradecerles la colaboración. El IDECE insiste en que dar el aviso es fundamental para el éxito del proyecto. Si no se puede llamar, es importante fotografiar o tomar nota de la información del dispositivo del animal para poder tener un seguimiento.