Diari Més

Sociedad

El Consell del Baix Ebre arregla y promociona el tramo de Vía Verde afectado por el incendio

La valla quemada se ha cambiado, se replantará el entorno quemado y se instalarán farolas fotovoltaicas en los tramos urbanos

Árboles quemados en la entrada de un túnel de la Vía Verde de Xerta

Árboles quemados en la entrada de un túnel de la Vía Verde de Xerta

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Consell Comarcal del Baix Ebre promocionará el tramo de Vía Verde afectado por el incendio del 7 de julio. La infraestructura quedó dañada por el fuego entre Aldover, Xerta y Benifallet. Aunque se pudo reabrir enseguida con las actuaciones de urgencia, el ente comarcal quiere dar un impulso a uno de los «atractivos turísticos más importante de la zona y de la comarca», una vez se han acabado las reparaciones de la valla y la retirada del arbolado más afectado.

Los vídeos promocionales también ponen el foco en los servicios de restauración que se pueden encontrar en las estaciones de estos tres municipios. El año que viene se replantará todo el entorno quemado y se instalarán farolas fotovoltaicas en los tramos urbanos, cada vez más utilizados para desplazamientos rutinarios.

El presidente del Consell Comarcal del Baix Ebre, Antoni Gilabert, ha reivindicado que la Vía Verde ha funcionado con normalidad todo el verano, a excepción de los días del fuego. Con medios propios, se inició enseguida la reparación de la valla quemada y la retirada de árboles, respondiendo a la petición del sector turístico de la zona para los que, la Vía Verde es uno de los activos y atractivos más importantes. Excepto algunas primeras anulaciones, «las empresas turísticas que explotan la Vía Verde están satisfechas de cómo ha ido el verano», ha dicho el presidente.

El Consell ha contado con la colaboración de la Diputació de Tarragona, que aportó personal, y de Caminos Naturales del Ministeri d'Agricultura y de Alimentación para poder restituir toda la valla quemada, un kilómetro de afectación donde se han cambiado más de dos mil palos. La inversión en materiales ha sido de unos 20.000 euros.

Promoción y futuras inversiones

Ahora el Consell Comarcal del Baix Ebre ha intensificado la promoción de este tramo de Vía Verde con cuatro vídeos promocionales donde también se hace valer los servicios que acogen las estaciones de Aldover, Xerta y Benifallet. Uno de los audiovisuales también difunde la apertura del nuevo tramo que se inaugurará en octubre entre Campredó, l'Aldea y el puente de Amposta.

El año que viene se seguirá trabajando para reponer la vegetación quemada, retirar más arbolado afectado y replantar especies autóctonas el entorno de la Vía Verde. También se sustituirá algún tramo de asfalto que está afectado.

Además, con el incremento de uso demostrado en los espacios urbanos iluminados -como el de Roquetes y Jesús-, se proyecta instalar más farolas fotovoltaicas en los tramos urbanos de la Vía Verde de Baix Ebre. «Permite hacer uso más allá del lúdico y deportivo y a la gente ya empieza a hacer un uso diario para desplazarse a su trabajo e incluso también un uso nocturno», ha apuntado Gilabert.

tracking