Sociedad
Ordeig hace un llamamiento a sociedad y sector primario para sumar esfuerzos en la Fiesta de la Siega del Arroz de Deltebre
El consistorio espera que el expediente de apeo del municipio no afecte a la finca de la Bombita

El consejero|conseller Ordeig, acompañado de autoridades locales, siegan a la antigua en la Fiesta de la Siega de Deltebre
El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, Òscar Ordeig, ha hecho un llamamiento a la sociedad y al sector primario para sumar esfuerzos a la hora de poner en valor los productos locales. «Aquí no competimos las cooperativas, las empresas del arroz o los campesinos, sino que tengamos un horizonte y objetivos comunes», ha destacado desde Deltebre, donde este domingo se celebra la Fiesta de la Siega del Arroz.
La siega en la antigua se ha celebrado en la Finca de la Bombita, propiedad del Ministerio. Precisamente, el 22 de septiembre acaba el plazo del expediente de apeo del municipio de Deltebre, del cual el consistorio confía en que no quede afectada la finca. De esta manera, se busca mantener la puerta abierta en qué en un futuro, pueda pasar a ser municipal.
Tres meses después de la plantación del arroz, este domingo ha sido el turno de la siega, uno de los momentos marcados en el calendario de los arroceros del delta del Ebro. La finca de la Bombita, en Deltebre, ha sido punto de encuentro de segadores, vecinos y curiosos que han vivido de cerca la actividad, que se ha visto condicionada brevemente por un aguacero.
La previsión meteorológica también ha obligado a anular una de las propuestas de esta edición, el despegue con globo aerostático por encima de la finca de la Bombita. A pesar de este episodio, los participantes han podido segar, batir, abanicar y ensacar tal como se hacía años atrás. La siega en la antigua ha sido el plato principal de la jornada, que se ha complementado con rondallas, un sainete, paseos en barca y un mercadillo de productos locales, entre otras propuestas.
En una visita a la finca, el conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca Óscar Ordeig ha hecho un llamamiento tanto a la sociedad como al sector primario para sumar esfuerzos a la hora de definir «un proyecto de futuro» que genere «valor añadido» en los productos locales. Así, ha insistido en la importancia de las denominaciones de origen y marcas de calidad. En la misma línea, ha apuntado que los consumidores locales tienen que conocer, amar y escoger» los productos de kilómetro cero, como el arroz del Delta.
Preguntado sobre los aguaceros de esta última semana, Ordeig ha señalado que están dando un «repaso» con los servicios territoriales para conocer las afectaciones en las zonas agrícolas, si bien no se han registrado «daños sustanciales».
Con respecto al malestar que compartió el Gremio del Campesinado a finales de julio por «el incumplimiento de los acuerdos» de principios de año, el titular de Agricultura ha enviado un «mensaje optimista». «Después de tres años muy difíciles por la sequía, tendremos una cosecha mucho mejor y en general, el sector agrario tendrá los mejores márgenes de los últimos años», ha subrayado.
Una semana clave para la finca de la Bombita
Como es habitual, la Fiesta de la Siega del Arroz se ha celebrado en la finca de la Bombita de Deltebre, un espacio que pertenece al Ministerio. El próximo 22 de septiembre se acaba el plazo administrativo del expediente de apeo del municipio de Deltebre, el cual se incoó ahora hace dos años. El consistorio confía en que el expediente no afecte a la finca.
«Desde el Ayuntamiento estamos luchando por todos los lados para que el expediente acabe caducando o bien se acabe acordando in extremis en un acuerdo de intenciones que nos pueda permitir, entre muchas otras cosas, el uso público y cinegético de la finca de Bombita», ha expresado al alcalde Lluís Soler. De esta manera, se busca mantener la puerta abierta a que en un futuro, pueda pasar a ser municipal.