Sucesos
L'Ametlla de Mar cierra preventivamente las playas por la aparición de una «mancha blanca viscosa»
La Agència de Residus de Catalunya investiga qué sustancia es y si puede ser perjudicial en la salud de las personas

Plan aéreo de Protección Civil con el aviso con banderas rojas de cierre de playas en l'Ametlla de Mar.
El Ayuntamiento de l'Ametlla de Mar (Baix Ebre) ha cerrado preventivamente todas las playas de la población, entre el Alguer y el límite en la zona norte del término municipal, y se ha prohibido el baño. La aparición de una mancha «blanca de textura viscosa» este jueves ha hecho activar la prealerta del CAMCAT (plan especial de emergencias por contaminación de las aguas marinas en Cataluña).
Las manchas aparecidas «tienen olor químico», «como de gasolina» y se han extendido por todo el litoral calero. La primera mancha se detectó en la playa de Pixavaques, cerca de la arena. La Agència de Residus de Catalunya (ARC) está analizando la sustancia para determinar qué es y si puede ser perjudicial a las personas y el medio ambiente.
El primer aviso de la posible contaminación en las playas de l'Ametlla de Mar se dio a las cuatro de la tarde de este jueves en Pixavaques pero acabó afectando desde la playa del Alguer hasta las Tres Cales. El consistorio avisó a la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) que indicó que la gestión de la situación era «competencia municipal». Este viernes la mancha se había derramado en otras playas y calas de l'Ametlla y se han cerrado todas preventivamente.
El consistorio ha montado un dispositivo de seguimiento con la ayuda de la ARC y todos los cuerpos de seguridad -Policía Local de l'Ametlla de Mar, Agents Rurals, Salvamento Marítimo y Bombers de la Generalitat, Mossos d'Esquadra y Guardia Civil- que están ayudando a tomar muestras y hacer seguimiento con sus embarcaciones. La alcaldesa Eva del Amo ha remarcado que lo prioritario es determinar de qué sustancia se trata y de si puede ser perjudicial, para después averiguar el origen de la contaminación.