Incendio
Micromecenazgo para recuperar Xerta después del gran incendio del Baix Ebre
La iniciativa ciudadana busca financiación para restaurar el paisaje quemado, reforestar y reconstruir equipamientos como el refugio del CCEX

Imagen del paisaje de Xerta calcinado después del incendio de Paüls.
La madrugada del 7 de julio de 2025 quedará grabada en la memoria colectiva del Baix Ebre. El incendio de gran magnitud que inició en Paüls calcinó más de 3.000 hectáreas de demasiado forestal, matorral mediterráneo y cultivos de secano, afectando también a una parte del Parque Natural dels Ports La devastación ha sido una vez muy dura para el municipio de Xerta, uno de los más poblados entre los afectados, tanto a nivel ambiental como emocional, pero la respuesta ciudadana no se ha hecho esperar.
Desde el Centro Excursionista de Xerta (CCEX) se ha impulsado una ambiciosa campaña de recuperación ambiental, paisajística y social, con un enfoque participativo y una mirada a largo plazo. El proyecto pretende no sólo restaurar el paisaje quemado, sino también reforzar el vínculo entre la comunidad y su entorno natural.
Un proyecto de pueblo, para el futuro
El plan contempla acciones inmediatas como la limpieza de senderos y zonas afectadas, la reforestación con especies autóctonas y la reparación de infraestructuras estropeadas. Paralelamente, se llevarán a cabo actividades de voluntariado, talleres escolares y campañas de sensibilización para implicar toda la ciudadanía en el proceso de reconstrucción.
Para sacar adelante este proyecto se necesita financiación, y por eso se ha activado una campaña de donaciones a través de la plataforma GoFundMe.
Por ahora, la campaña ya ha recolectado 3.364 euros y tiene objetivo de llegar a los 26.000 euros.
Un llamamiento a la solidaridad
«Estamos hablando de un proyecto de vida y de futuro. El fuego ha hecho mucho daño, pero también nos ha unido. Ahora toca reconstruir juntos», afirma el CCEX. El mensaje claro está: hay que sumar esfuerzos por hacer que el paisaje vuelva a latir.
La campaña no sólo apela a los vecinos de Xerta, sino también a todo el mundo que quiera a els Ports, el territorio y la naturaleza. El apoyo, ya sea con donaciones o participante en las actividades, es esencial para revertir los efectos del incendio y recuperar la vida que el fuego quiso arrancar de cuajo.
Puedes contribuir a este ambicioso proyecto en este enlace.