Diari Més

Patrimonio

Descubren una torre de vigilancia de época romana en el yacimiento del azud de Tivenys

Arqueólogos de la URV confirman es del siglo I a.C. y se habría utilizado en las guerras Sertorianas

Una arqueóloga muestra uno de los encuentros hechos al yacimiento de Tivenys.

Una arqueóloga muestra uno de los encuentros hechos al yacimiento de Tivenys.URV

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Arqueólogos de la Universidad Rovira i Virgili (URV) han descubierto una torre de vigilancia de época romana en el yacimiento del azud de Tivenys. Se trata de una construcción militar defensiva del siglo I a.C. que se habría utilizado durante las guerras Sertorianas, que enfrentaron a Sertori y Sul·la.

El hallazgo se ha hecho en el marco del proyecto Evolución de la ocupación del territorio en el curso inferior del Ebro durante la Protohistoria, durante la campaña arqueológica llevada a cabo este año. Así, se ha podido delimitar una estructura situada delante de la puerta monumental de época ibérica y se han recuperado materiales como monedas y objetos. La torre habría servido para proteger el paso fluvial de Barrufemes, situado en Tivenys, y estratégico en el conflicto.

«Estamos delante de una de las pocas construcciones documentadas de la época sertoriana en nuestra casa, y eso nos permite profundizar en una etapa poco conocida del proceso de romanización del territorio», ha explicado Jordi Diloli, investigador principal del proyecto y director de las excavaciones, conjuntamente con Ivan Cots, también profesor de la URV. La confirmación de esta cronología y función podría aportar datos inéditos sobre el papel estratégico del Ebro en el contexto bélico de la República romana y abriría nuevas líneas de investigación sobre el control del territorio y la resistencia indígena durante los primeros decenios de presencia romana efectiva.

Entre los hallazgos más destacados de la campaña hay un anillo con piedra de ámbar (fechado en el siglo I a.C.), varias monedas y un colmillo de oso, un animal foráneo que refuerza la idea de un contexto militar y de intercambio en tiempo de guerra.

tracking