Incendio Paüls
El incendio de Paüls se mantiene estabilizado y no ha sufrido ninguna reanudación durante la noche
En la zona ha habido precipitaciones que han ayudado a refrescar la superficie

Un terreno afectado por el incendio de Paüls.
Los Bombers de la Generalitat han confirmado a primera hora de la mañana que el incendio forestal de Paüls se mantiene estable. Durante la noche, los bomberos han trabajado para consolidar el perímetro y han revisado humaredas y puntos calientes con drones equipados con cámaras térmicas, sin detectar ninguna reanudación. Además, en la zona del Baix Ebre ha habido precipitaciones, entre tres y cinco litros, que han ayudado a refrescar la superficie.
El cuerpo de emergencias espera dar por controlado el incendio de Paüls este jueves por la tarde «si todo evoluciona de forma favorable». Así lo ha explicado el jefe de intervención, Juanma Gonzalves, quien ha apuntado que para darlo por extinguido tendrán que pasar «algunos días más».
La lluvia de las últimas horas ha ayudado los equipos de extinción especialmente en las zonas del perímetro que todavía estaban «un poco inestables». Se trata de la zona más próxima a la carretera de Prat de Comte, al flanco izquierdo, y un punto a la cinglera tocando en Alfara de Carles. En ambos casos se trata de zonas donde no se ha podido llegar con vehículos y donde se ha tenido que trabajar con herramientas manuales. Todo y las dificultades, Gonzalves ha aseverado que estas zonas también están estabilizadas. Ha añadido que no descartan humaredas, pero ha afirmado que con los medios que tienen «es controlable».
Las precipitaciones, caídas hacia las dos de la madrugada, han registrado 39,4 litros por metro cuadrado en la estación de Horta de Sant Joan más próxima al incendio, y en Aldover 3,1 litros por metro cuadrado, según datos del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC).
Algunas pistas han quedado comprometidas por el tráfico de vehículos a causa de la precipitación en este punto del incendio, pero esto no impide la movilidad de efectivos a la zona.
Esta mañana se está haciendo un vuelo de reconocimiento a lo largo de los 44 kilómetros de perímetro, que es de 3.321,16 hectáreas según los Agents Rurals.
Bomberos mantiene un dispositivo de 47 vehículos, 25 de los cuales de agua, y durante el día habrá también tres medios aéreos. El miércoles por la tarde los efectivos helitransportados de las Brigadas de Refuerzo Incendios Forestales (BRIF) y los proporcionados por el Gobierno de Aragón volvieron a su base. Mientras que la Unidad Militar de Emergencias (UME) lo hará durante esta mañana del jueves. Por parte de los efectivos de los Bombers de la Generalitat, se han retirado 14 camiones de agua y parte de los efectivos del Grupo de Actuaciones Forestales (GRAF). Está previsto que a primera hora de hoy, los medios aéreos vuelvan a descargar en las partes más altas del perímetro.
La mejora de la situación permitió ayer tarde levantar el confinamiento de municipio de Paüls y se levantaron los cortes en las carreteras. También se fueron retirando algunos de los efectivos trasladados hasta el Baix Ebre para hacer frente a uno de los peores incendios en las Terres de l'Ebre.
Según Agents Rurals, el fuego ha afectado a una superficie provisional de unas 3.321,16 hectáreas, según el cálculo provisional efectuado por la unidad de Sistemas de Información Geográfica, con la colaboración de efectivos desplegados en el territorio e imágenes de helicóptero del Grupo de Soporte Aéreo.
De esta área afectada, 1.125,88 hectáreas —cerca del 34% del total— están dentro del Parque Natural de los Ports. Con respecto a la tipología del terreno: 2.434,75 hectáreas corresponden a superficie forestales, 860,18 ha agrícolas y 26,23 ha de suelo urbano.
El incendio ha impactado principalmente los municipios de Xerta, Tivenys y Alfara de Carles; en grado más bajo, Paüls y Aldover. Además, continúan las tareas de investigación por parte de los Agentes Mayores de Incendios del Cuerpo de Agents Rurals y de los Mossos d'Esquadra para determinar las causas del incendio.